Los Veintiocho han aprobado este lunes mantener las sanciones contra el expresidente ucraniano Viktor Yanukovich y otras doce personas vinculadas al anterior régimen ucraniano un año más por apropiación indebida y malversación de fondos públicos.
BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS)
"El Consejo ha extendido hasta el 6 de marzo de 2019 la congelación de activos contra 13 personas identificadas como responsables de apropiación indebida de fondos estatales ucranianos o por abuso de poder provocando la pérdida de fondos públicos ucranianos", ha informado la institución en un comunicado.
Las sanciones, que se introdujeron en 2014 y se han venido prolongando desde entonces cada año, entrarán en vigor este martes cuando se publique la decisión en el Diario Oficial de la UE. "Yanukovich sigue en la lista", han explicado fuentes diplomáticas.
En cambio, los Veintiocho retirarán de la lista de sancionados a la exministra de Justicia ucraniana Olena Leonidivna Lukash y al empresario Serhii Kliuiev, dado que las investigaciones en su contra en Ucrania no han prosperado.
"Las medidas restrictivas contra dos personas no se han extendido. La decisión se basa en la revisión anual de las sanciones", ha explicado el Consejo.
Los Veintiocho mantienen en vigor sanciones contra 150 rusos y ucranianos y 38 empresas y entidades por violar la integridad territorial de Ucrania y minar su soberanía e independencia, incluidos varios allegados del presidente, Vladimir Putin, y el viceprimer ministro ruso Dmitri Rogozin, y sanciones económicas a Rusia por la crisis ucraniana. También han impuesto sanciones comerciales a Crimea en el marco de su política de no reconocimiento de su anexión ilegal por Rusia.
Relacionados
- EEUU estudia nuevas sanciones contra Venezuela para presionar a Maduro
- Exxon abandona su gran proyecto en Rusia por las sanciones contra el país
- Venezolanos en EE.UU. reclaman sanciones más duras contra el régimen de Maduro
- Venezolanos en EEUU reclaman sanciones más duras contra el régimen de Maduro
- Estados Unidos aprueba sanciones para luchar contra el contrabando de petróleo de Libia