Global

Los líderes de la UE ven "extremadamente probable" que Rusia esté detrás del ataque en Salisbury

Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE han cerrado filas con la primera ministra británica, Theresa May, al considerar "extremadamente probable" que Rusia esté detrás del ataque con un agente químico contra el exespía ruso Sergei Skripal y su hija en la localidad de Salisbury y no ver "otra explicación plausible".

BRUSELAS, 22 (EUROPA PRESS)

"El Consejo Europeo está de acuerdo con el Gobierno británico de que es extremadamente probable que Rusia sea el responsable del ataque en Salisbury y en que no hay otra explicación plausible", ha asegurado el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, a través de su cuenta de Twitter tras casi tres horas de debate entre los líderes sobre el ataque en Salisbury.

May ha informado a sus colegas durante la cena de la investigación en marcha y de la "identificación positiva de un químico utilizado como parte del grupo de agentes nerviosos Novichock" por parte de científicos en el laboratorio de Porton Down, según ha explicado un portavoz del Gobierno británico.

También les ha asegurado que Reino Unido tiene "conocimiento" de que "Rusia ha producido previamente este agente" y les ha recordado "el historial de Rusia de llevar a cabo asesinatos patrocinados por el estado".

May ha mantenido un encuentro previo antes de la cena con la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, en el que los tres dirigentes han reafirmado esta misma conclusión de que "no hay otra explicación plausible" a la de la responsabilidad del Estado ruso en el ataque en Salisbury.

"Reino Unido, Alemania y Francia han reafirmado que no hay otra explicación plausible a que el Estado ruso fue el responsable" en un encuentro trilateral de los tres líderes en los márgenes de la cumbre europea, ha informado un portavoz del Gobierno británico.

Los tres líderes se han mostrado de acuerdo en "la importancia de enviar un mensaje europeo fuerte en respuesta a las acciones de Rusia" y han acordado "mantenerse en contacto estrecho en los próximos días", según un portavoz del Gobierno británico.

Macron ya avanzó hace días que Francia tomará medidas tras el ataque. "La más probable es la expulsión de diplomáticos rusos", han explicado fuentes diplomáticas a Europa Press, que no ha podido precisar si Francia coordinará estas medias con otros socios de la UE.

La presidenta lituana, Dalia Grybauskaite, ha avanzado que decidirá en "un futuro cercano" si expulsa o no a diplomáticos rusos en represalia. "Apoyamos plenamente a Reino Unido en esta situación y apoyamos las medidas que Reino Unido está aplicando y todos nosotros estamos considerando las mismas medidas. Yo lo estoy haciendo como presidenta de Lituania", avanzó a su llegada a la cumbre.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin