Algunos países de la Unión Europea (UE) estarían dispuestos a adoptar medidas la próxima semana, incluidas la expulsión de diplomáticos rusos, en respuesta al ataque contra un ex espía ruso en Reino Unido que atribuye a Londres.
"Las medidas nacionales se aplicarán a partir de la semana que viene (...) en muchos países", indicó la presidenta lituana, Dalia Grybuskaite, a su llegada al segundo día de una cumbre de mandatarios de la UE en Bruselas.
La víspera, durante una cena de trabajo, los europeos acordaron llamar a consultas al embajador de la UE en Rusia por el envenenamiento el pasado 4 de marzo de Serguéi Skripal, un exagente ruso, y su hija Yulia, en la ciudad inglesa de Salisbury.
Previamente, en una declaración conjunta en apoyo a la primera ministra británica, Theresa May, estimaron que es "muy probable" que Moscú esté detrás del ataque. Moscú niega su responsabilidad.
Además de esta medida, "algunos países están estudiando la posibilidad de expulsar a diplomáticos rusos", tal y como hiciera Londres en represalia al ataque, indicó un funcionario europeo.
El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, confirmó este viernes esa intención, si bien subrayó que primero se necesitan "evaluaciones de seguridad", previstas "en los próximos días", para no expulsar "al azar a personas que son auténticos diplomáticos".
Los mandatarios de Dinamarca, Hungría y República Checa también se mostraron partidarios de expulsar diplomáticos rusos de sus países. Austria, que ya expresó sus reticencias a adoptar medidas más fuertes, ya avanzó que no realizará expulsiones.
Los cancilleres europeos abordarán de nuevo la relación con Rusia durante una reunión en abril en Luxemburgo, donde podrían estudiar "posibles pasos adicionales", anticipó el primer ministro danés, Lars Lokke Rasmussen.
tjc/meb/pb