El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha anunciado este jueves el fin de la protección migratoria a los 9.000 nepaleses que llegaron tras el terremoto de 2015 y ha indicado que, en consecuencia, deberán abandonar el país en los próximos meses, con el 24 de junio de 2019 como fecha límite.
WASHINGTON, 26 (EUROPA PRESS)
La secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen M. Nielsen, ha explicado en un comunicado que, tras llevar a cabo un análisis de la actual situación en Nepal, ha determinado que la pequeña nación del Himalaya está ya en condiciones de recibir a sus ciudadanos.
"Desde el terremoto de 2015, las condiciones en Nepal han mejorado notablemente. Y, desde la última revisión de las condiciones en el país, en octubre de 2016, Nepal ha hecho avances sustanciales en el proceso de recuperación y reconstrucción", ha dicho.
Por ello, ha decidido revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que concedió en su momento a los inmigrantes nepaleses por el seísmo, aunque para permitir "una transición ordenada", les ha dado de plazo hasta el 24 de junio de 2019 para salir de Estados Unidos.
Nielsen ha subrayado además que la retirada del TPS no significa que todos los nepaleses deban partir, subrayando que algunos de ellos podrían ser merecedores de otro tipo de protección migratoria, si bien en estos casos --ha recalcado-- deberán iniciar los trámites para conseguirla.
Relacionados
- EE.UU. destinará jueces y fiscales a los casos de la caravana migratoria
- Costa Rica y Cuba firman un convenio de cooperación en materia migratoria
- Videgaray: "Inaceptable" condicionar negociación TLCAN a política migratoria
- Zoido destaca a Mali como "ejemplo claro de colaboración" y "socio imprescindible" para España en materia migratoria
- Trump amenaza abiertamente con condicionar el nuevo NAFTA a las cesiones de México en política migratoria