El presidente de Guinea, Alpha Condé, ha defendido este martes en el Pleno de Estrasburgo la puesta en marcha de un "Plan Marshall" para África con el objetivo de reducir la migración ilegal que suponga un impacto en el PIB europeo similar al de Estados Unidos en el plan original.
BRUSELAS, 29 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, ha coincidido en la necesidad de aumentar la ayuda financiera al continente africano, tal y como prevé la propuesta de presupuestos de la Comisión Europea para el periodo 2021-2027, y hacerlo desde su misma óptica. "Tenemos que ponernos las gafas africanas y no las europeas", ha señalado.
En su intervención solemne ante los eurodiputados, Condé ha destacado la importancia del trabajo conjunto para enfrentar los retos comunes como el cambio climático, la lucha contra el terrorismo y la migración. El que también fue presidente de la Unión Africana (UA) en 2017 ha instado a los diferentes Estados a evitar la competencia entre ellos y aunar esfuerzos para lograr "un África estable, segura, pacífica y competitiva en el mercado mundial".
Tajani ha alabado sus logros al frente de la UA, como conseguir la vuelta de Marruecos a la organización, y también le ha felicitado por su labor al frente del Gobierno de Guinea, cargo que ostenta desde 2010 y que revalidó en las urnas el pasado febrero. Desde esta última cita electoral, el camino no ha sido fácil para Conde que acaba de presentar un nuevo Gobierno después de la dimisión en bloque del anterior hace dos semanas.
El mandatario guineano ha asegurado en el pleno que desde su llegada al poder "el proceso democrático se ha reforzado" gracias al buen funcionamiento y la "independencia" de ministerios, del Tribunal de Cuentas o el Consejo Económico y Social. Además, ha asegurado que mantiene "un diálogo constante con la sociedad civil y los interlocutores sociales" que ha contribuido a "rebajar las tensiones políticas".
Según ha explicado Tajani, en la discusión previa que ha mantenido con Condé han abordado cuestiones como el empleo juvenil, la educación, la lucha contra el terrorismo y los flujos migratorios. Condé ha asegurado que gracias a que la cooperación entre Guinea y la UE "se ha diversificado y acelerado" ha sido posible crear "nuevas oportunidades para los jóvenes" gracias a la mejora "del capital humano, las infraestructuras, la gobernanza, el medio ambiente y la gestión de la pesca".
Relacionados
- El presidente Piñera se reúne con representantes del Parlamento Andino
- Nabih Berri, reelegido por sexta vez presidente del Parlamento libanés
- Un aliado de Hezbolá, reelegido presidente del Parlamento libanés
- El Parlamento de Líbano reelige a Berri como su presidente y pone de segundo a un aliado de Hezbolá
- Nabih Berri, reelegido por sexta vez presidente del Parlamento libanés