El presidente ruso, Vladimir Putin, ha restado importancia a la ausencia de Rusia de la cumbre del G-7 que se ha celebrado entre el viernes y el sábado en Canadá, invitando a los siete países occidentales que lo conforman a visitar Moscú, como gesto de distensión.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Rusia fue excluida del G-7 hace cuatro años por la anexión ilegal de la península ucraniana de Crimea. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, han abogado en dicha cumbre por el reingreso de Rusia, si bien el Kremlin se ha mostrado reticente.
"Jamás pedimos a nadie recibirnos de vuelta", ha dicho el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, citado por la agencia de noticias Sputnik. "Ya hace tiempo" que Rusia aceptó la decisión de "los socios occidentales de retirarse del G-8 y volver a su formato del G-7", ha remachado.
"Sobre el regreso de Rusia al G-7 o G-8, no lo abandonamos. Hace tiempo que nuestros colegas renunciaron a llegar a Rusia por motivos conocidos", ha espetado Putin horas después, desde la cumbre de la Organización de Cooperación de Shangái que se ha celebrado de forma simultánea en China.
"Todos ellos son bienvenidos. Nos alegraremos de verlos a todos aquí en Moscú", ha añadido Putin. Interrogado sobre si esta invitación abarca a Trump, ha respondido afirmativamente y ha apuntado incluso a un encuentro bilateral: "En cuanto la parte estadounidense esté lista, el encuentro se realizará enseguida".
Putin ha mencionado algunos puntos de acuerdo con Trump, como "la preocupación por una nueva carrera armamentística", y en este sentido ha alabado la iniciativa del magnate neoyorquino de reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong Un, en busca de la desnuclearización de la península coreana.
"Valoramos positivamente el enfoque que tienen Seúl, Pyongyang y Washington de resolver de manera escalonada la crisis mediante el diálogo y las negociaciones, en el marco de la 'hoja de ruta' propuesta por Rusia y China", ha declarado.
No obstante, ha incidido en su crítica a Trump por retirar a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán porque "puede desestabilizar" a toda la región. El presidente chino, Xi Jinping, se ha alineado con Putin y ha asegurado que el gigante asiático "está dispuesto a trabajar con los demás países" para resucitar el pacto atómico.
En respuesta, el presidente iraní, Hasán Rohaní, que también ha acudido a la cita de Qingdao, ha agradecido el apoyo de Rusia y China. "Los esfuerzos de Estados Unidos por imponer su política a otros países representan una amenaza para todos", ha reiterado.
ALTERNATIVA EUROASIÁTICA
Por otro lado, Putin ha aprovechado la cumbre de la Organización de Cooperación de Shangái para presentar esta alianza euroasiática como alternativa de cooperación económica.
"Se trata del primer paso en la organización de una unión de peso a nivel regional", ha destacado, indicando que aúna las iniciativas rusa de la Unión Económica Euroasiática y china de la Ruta de la Seda.
El motor de esta colaboración regional, ha enfatizado, son las buenas relaciones entre Rusia y China, en un "nivel sumamente alto" que esperan seguir aumentando mediante "la cooperación futura en la esfera política y en la lucha contra diferentes amenazas".
Relacionados
- La Junta entrega las Cartas de Artesanía a los artesanos de Montilla
- La Ruta del Vino Montilla Moriles aumenta el número de visitantes un 6,48% con respecto al año 2016
- La Junta apoya el I Encuentro de Artesanía y Diseño 'Montilla hecho a mano'
- Montilla descarta que el PSOE aborde la autodeterminación a cambio de apoyo para la moción
- Un acertante de Montilla recibirá casi 42.000 euros en la Bonoloto