El francés Antoine Griezmann ha manifestado su cercanía con tradiciones uruguayas como beber mate y comer dulce de leche, pero también su simpatía por el club Peñarol.
A dos días del duelo por cuartos de final del Mundial entre Uruguay y Francia, la 'uruguayidad' del habilidoso delantero galo da que hablar.
Es que Griezmann se muestra con el típico termo y mate uruguayos bajo el brazo y tiene en su grupo de amigos a algunos referentes de la Celeste como el capitán Diego Godín, su compañero en el Atlético de Madrid y padrino de su hija.
"Es una nacionalidad que me encanta, son gente que adoro. Tengo un poco su estilo (futbolístico), no me rindo nunca y me entrego al máximo", dijo el domingo a la prensa.
Griezmann además, se declara 'hincha' de Peñarol, uno de los dos más grandes del fútbol uruguayo junto a Nacional.
- Carlos Bueno, el principio -
En 2016 el delantero apareció entonando una canción al estilo de la hinchada aurinegra, lo cual popularizó su nombre entre los aficionados del cinco veces campeón de la Libertadores.
Peñarol entró en la vida de Griezmann gracias a su compañero uruguayo en la Real Sociedad, Carlos Bueno.
"Con él ha sido el principio con Uruguay: empecé a tomar mate, comer dulce de leche para merendar, ver partidos de Peñarol, escuchar canciones de Peñarol", declaró Griezmann el año pasado a un programa uruguayo de TV.
Exjugador de Peñarol, Bueno y el volante celeste Cristian Rodríguez son quienes influyeron en el gusto del atacante por el equipo de camiseta amarilla y negra.
- ¿Qué es Peñarol? -
Peñarol es según la Conmebol "un club modelo en Sudamérica" y ganador de la primera Copa Libertadores de América en 1960.
Cinco veces campeón de la Libertadores y tres de la Copa Intercontinental, una de ellas frente al Real Madrid en el estadio Santiago Bernabeu en 1966, Peñarol fue designado "mejor equipo del Siglo XX en Sudamérica" por la IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol).
Entre los jugadores más destacados que vistieron sus colores se encuentran Obdulio Varela, Juan Alberto Schiaffino y Alcides Edgardo Ghiggia, los héroes del Maracanazo, la épica victoria de la Celeste contra Brasil en la final del Mundial de 1950 en el estadio Maracaná.
Siempre enfrentado a Nacional, con el que incluso llevan adelante una pelea histórica por saber cuál de los dos equipos fue fundado primero, cuántos jugadores de cada uno integraron selecciones nacionales o cuál tiene la bandera más grande, en un permanente folclore del fútbol uruguayo.
Peñarol construyó en 2016 un moderno estadio en las afueras de Montevideo, el Campeón del Siglo. Allí se observa una vieja locomotora que retrotrae a los orígenes ingleses del club, que surgió en 1891 por impulso de inmigrantes que trabajaban en el ferrocarril.
Para el periodista y escritor César Bianchi, autor del libro "A lo Peñarol. La pasión nunca pierde", el hincha aurinegro valora algo que se refleja históricamente en las selecciones uruguayas: nunca dan un balón o un partido por perdidos.
"Dos de las Copas Libertadores que tiene Peñarol las ganó en el último minuto", rememoró el escritor, al Cobreloa (Chile) en 1982 y al América de Cali (Colombia) en 1987.
- Socio de Peñarol -
Griezmann "primero se hizo hincha de lo uruguayo, y luego de Peñarol. Después lo hicieron socio, en un golpe de marketing", explicó Bianchi.
El presidente de Peñarol, Jorge Barrera, dijo a la AFP que las puertas del club "están abiertas para cuando quiera jugar y estoy convencido que en algún momento va a tener puesta la camiseta de Peñarol, aunque sea en un partido amistoso".
Sin embargo, para el delantero Luis Suárez las cosas pueden verse algo distintas.
Antoine Griezmann es francés y dice que es "medio uruguayo", por costumbres como tomar mate, pero desconoce el sentir de un jugador charrúa, dijo este martes Suárez, que se inició en Nacional, alimentando la polémica.
"Antoine por más que diga que es medio uruguayo es francés y no sabe lo que es el sentimiento de un uruguayo, no sabe la entrega y el esfuerzo que hacemos los uruguayos desde chicos para poder triunfar en el fútbol con tan pocas personas que somos (3,5 millones)", lanzó el 'Pistolero' en rueda de prensa.
Así las cosas, Uruguay enfrentará a Francia el viernes en Nizhni Nóvgorod, en un duelo que promete.
mr-gfe/ma/ltl