La Unión Europea ha reconocido este lunes tras la Cumbre con Ucrania los progresos de Kiev en su programa de reformas, en especial las encaminadas a combatir la corrupción, y ha pedido a Moscú que libere a los ciudadanos ucranianos detenidos ilegalmente en Rusia y en el Península de Crimea.
BRUSELAS, 9 (EUROPA PRESS)
"Hemos hecho más cosas juntos en los últimos cuatro años que en los 20 anteriores", ha afirmado el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, al término del encuentro, y ha destacado los "buenos resultados" del Acuerdo de Asociación que entró en vigor hace un año, así como de la liberalización de visados, de la que se han beneficiado hasta 500.000 ucranianos.
Las reformas del sistema de salud, pensiones, educación, descentralización y, sobre todo, de lucha contra la corrupción han recibido el visto bueno de la UE, tal y como han recogido las partes en una declaración conjunta.
En concreto, el área de la lucha contra la corrupción "es clave" y la Unión Europea espera que se complete la puesta en marcha del Tribunal Anti Corrupción para que pueda operar con independencia y eficacia y "resolver casos pendientes".
"En el corto plazo será difícil, pero harán a Ucrania más fuerte a largo plazo", ha asegurado el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en alusión a la agenda de reformas del Gobierno, cuya aplicación, además, es un requisito para recibir la ayuda macrofinanciera aprobada por la UE y que supondrá el desembolso de un préstamo de 1.000 millones de euros para los próximos dos años.
El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, ha agradecido el apoyo europeo y se ha mostrado dispuesto a profundizar sus relaciones en "integración sectorial". Esto supone una mayor cooperación aduanera, así como en el mercado digital y energético, que espera que comience a dar resultados en diciembre.
Además, ha recordado las dificultades que atravesó el país para firmar el Acuerdo de Asociación, cuyas negociaciones fueron el germen de las protestas de la plaza Maidan en Kiev, cuando el expresidente, el prorruso Viktor Yanukovich, decidió suspenderlas en noviembre de 2013.
"Firmamos el acuerdo comercial, abrimos la liberalización de los visados y todo ello a pesar de la agresión de Rusia", ha recordado Poroshenko, que ha agradecido también la respuesta europea al mantener la sanciones a Moscú.
RELACIONES CON RUSIA
La UE ha reiterado su apoyo a la integridad territorial de Ucrania y su condena a la anexión ilegal de Crimea y la ciudad de Sebastopol. También ha reprochado a Moscú su responsabilidad en la guerra del este de Ucrania y su falta de compromiso para aplicar los acuerdos de paz de Minsk.
Además, Poroshenko ha destacado que la declaración conjunta incluye por primera vez los nombres de todos los ciudadanos ucranianos detenidos ilegalmente en la Península de Crimea o en Rusia, algo que considera "un elemento de presión importante" para Moscú.
"El liderazgo de Rusia no consiste solo en organizar el Mundial, que como aficionado al fútbol, reconozco su trabajo, pero nadie debería olvidar cuál es la sustancia y la esencia de las relaciones internacionales y los elementos más importantes de nuestra relación con Rusia deben ser decisiones positivas de las autoridades rusas para liberar a los presos políticos", ha asegurado Tusk.
La declaración conjunta también recoge otro llamamiento a Moscú en lo que a rendición de cuentas se refiere, y le pide que asuma su responsabilidad después de que la comisión de investigación del derribo del avión MH17 haya determinado que el disparo procedía de un lanzamisiles ruso.
Relacionados
- La nueva ordenanza de circulación de Santa Cruz de Tenerife incluye el cierre del tráfico por razones medioambientales
- Fundación Artemisan desarrollará 30 acciones para fomentar la recuperación de la tórtola que incluye vedas voluntarias
- El Gobierno insiste en que el compromiso con la defensa también incluye la participación en misiones militares
- Aprobado el plan contra incendios de 2018, que incluye que las Fuerzas Armadas participen en Galicia y CyL
- El concierto inaugural del Encuentro Música y Academia incluye un homenaje a Debussy