Pakistán liberó a un alto responsable talibán esta semana, según fuentes concordantes el jueves, una iniciativa que se espera facilite la celebración de negociaciones de paz en Afganistán.
Abdul Ghani Baradar, ex-numero dos de la rebelión islamista, había ayudado al molá Omar, muerto en 2013, a fundar el movimiento talibán. Había sido detenido en 2010 en Karachi (sur) en una operación que se considera fue el golpe fatal al movimiento talibán.
"Al-Haj Ghani Baradar fue liberado ayer en la tarde y regresó con su familia", declaró en un mensaje a la AFP un portavoz de los insurgentes en Afganistán, Zabihullah Mujahid.
Un responsable de inteligencia paquistaní confirmó la información, e indicó a la AFP que "fue liberado hace dos días".
Su liberación ocurre tras el encuentro, el 12 de octubre en Qatar, entre una delegación talibana y el nuevo emisario estadounidense para la paz en Afganistán, Zalmay Khalilzad, para discutir sobre el conflicto en Afganistán.
Otra fuente talibán también confirmó su liberación y precisó que otros dos responsables insurgentes también fueron liberados.
"Los talibanes exigieron su liberación durante el encuentro con Zalmay Khalilzad y pensamos que fueron liberados a petición de Estados Unidos", indicó esta fuente.
"Era importante para construir confianza, y todos los tres participarán en las próximas negociaciones con Estados Unidos en Catar", agregó.
Un primer encuentro anunciado en la prensa y jamás desmentido por las partes se dio en junio en Doha después de un cese del fuego inédito de tres días entre las fuerzas de seguridad afganas y los talibanes.
Pero la diplomacia estadounidense siempre aseguró que no quiere comprometerse en discusiones directas, y rechaza substituir al gobierno afgano.
Los talibanes siempre han estado firmes en su posición, rechazando la proposición de tres meses de cese del fuego del presidente afgano Ashraf Ghani, argumentando que no reconocen el gobierno "ilegítimo" y deseando negociar directamente con Estados Unidos.
El nuevo Primer ministro paquistaní Imran Khan aboga por su parte desde hace tiempo por realizar negociaciones con los talibanes y otros grupos islamistas armados activos en la región, para poner fin al conflicto.
sjd-ak/ds/ahe/lab/thm/eg/mb