Un avión de la compañía Lion Air se ha estrellado este lunes poco después de despegar frente a las costas de la isla de Sumatra, en Indonesia, con 189 personas a bordo. Los servicios de rescate han encontrado los primeros cadáveres y trabajan con la hipótesis de que no hay supervivientes.
Los equipos de salvamento han recuperado varios restos de cuerpos de pasajeros que han introducido en nueve bolsas, además de fragmentos de la aeronave, enseres personales y documentos de pasajeros en la zona de Tanjung Karawang, aunque por el momento no se han localizado las cajas negras.
"El avión se ha estrellado contra el mar y se ha sumergido a una profundidad de 30 o 35 metros", ha indicado M. Syaugi, el presidente de Basarnas, la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate de Indonesia, en una rueda de prensa. A bordo de la aeronave viajaban dos pilotos, seis miembros de la tripulación y 181 pasajeros, entre los que había dos niños y un bebé.
Por su parte, la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres (BNPB) del país ha explicado que perdió el contacto con el avión, un Boeing 737 MAX, 13 minutos después del despegue. La aeronave, que había despegado a las 6:20 horas, perdió el contacto con la torre de control a las 6:33. Antes de estrellarse, el piloto había solicitado el regreso al aeródromo de la capital indonesia, que le fue concedido, pero no envió señal de emergencia antes del siniestro.

Restos del avión encontrados por los servicios de rescate. Foto: Reuters
Soerjanto Tjahjono, portavoz de la comisión de seguridad de transporte, ha subrayado que "se recogerá toda la información posible de la torre de control" para discernir las causas del siniestro. Asimismo, ha hecho hincapié en la importancia de recuperar las cajas negras de la aeronave. "El avión es tan moderno que transmite información desde donde está. También revisaremos esos datos, pero lo más importante es la caja negra", ha expresado.
La empresa Boeing ha indicado que se encuentra "supervisando de cerca" la situación y ha ofrecido su ayuda a la compañía. Por otra parte, el director ejecutivo del grupo Lion Air, Edward Sirait, ha manifestado que se encuentran recopilando toda la información posible.
Datos preliminares señalan que el avión habría alcanzado unos 1.500 metros de altura antes de comenzar a descender por completo sobre el mar. La última posición conocida del avión se encuentra 15 kilómetros al norte de Sumatra.
El avión sufrió problemas técnicos en el vuelo anterior
El avión de Lion Air, una compañía de bajo coste, sufrió problemas técnicos durante un vuelo este domingo, aunque fueron resueltos antes de despegar este lunes, según ha indicado la aerolínea. "La aeronave estaba en condiciones de volar. Hubo un reporte de problemas técnicos durante un vuelo la noche anterior, entre Denpasar y Yakarta. Entonces el problema fue resuelto y obtuvo el certificado de vuelo por un ingeniero", ha expresado Edward Sirait, director ejecutivo de Lion Air, en rueda de prensa.
La aeronave, un Boeing 737, había entrado en funcionamiento a mediados del pasado agosto y tenía unas 800 horas de vuelo, ha señalado a los medios Soerjanto Tjahjono, presidente del Comité Nacional de Seguridad del Transporte. "No podemos presuponer nada antes de encontrar las cajas negras y analizar la grabación de la torre (de control aéreo)", aseguró el responsable. La aerolínea, por su parte, ha informado de que los pilotos al mando contaban con más de 11.000 horas de experiencia.
Fundada en 1999, Lion Air solo cuenta hasta la fecha con un accidente mortal en sus registros, el sucedido en 2004 en la ciudad de Solo y donde fallecieron 25 personas. No obstante, la compañía, la mayor aerolínea de bajo coste en Indonesia, ha sufrido media docena de incidentes menores como el sufrido en 2013 al estrellarse durante la aproximación final al aeropuerto internacional Ngurah Rai, en la isla de Bali, en el que 108 personas sobrevivieron.
En diciembre de 2014, un avión de la filial indonesia de la compañía AirAsia se estrelló con 162 personas a bordo mientras efectuaba el trayecto Surabaya-Singapur.

Un avión de Lion Air, la compañía low cost que se ha estrellado en Indonesia. Foto: EFE