Global

Piñera insta al diálogo en visita a la Araucanía tras muerte de joven mapuche

El presidente chileno, Sebastián Piñera, instó este viernes al diálogo en su visita a la región de la Araucanía, en el sur del país, envuelta en una ola de violencia tras la muerte, hace nueve días, de un joven mapuche en un operativo policial.

En medio de una fuerte presencia policial, cientos de personas se congregaron en las afueras de la Intendencia de la región, donde Piñera se reunió con las autoridades locales, para exigir justicia por la muerte del joven mapuche Camilo Catrillanca, el pasado 14 de noviembre, en un operativo policial en una comunidad indígena en la región de la Araucanía, a unos 600 km al sur de Santiago

Asimismo, decenas de estudiantes marcharon en apoyo a la familia de Catrillanca por el centro de la ciudad de Temuco.

Piñera, que no tenía previsto reunirse con la familia de Catrillanca, dijo que "el diálogo es el camino para encontrar acuerdos", en un intento por descomprimir la presión que se generó en la zona tras la muerte del joven indígena de un disparo en la nuca realizado por la policía.

"Nosotros queremos que la muerte de Camilo Catrillanca no sea en vano", agregó el mandatario, quien apoyó la labor de la policía en este lugar, fuertemente cuestionada tras el polémico operativo que terminó con la vida del mapuche.

La policía admitió que había destruido grabaciones del operativo.

Los ataques incendiarios, frecuentes en esta zona en el marco de las reivindicaciones de tierras por parte de grupos indígenas radicales, recrudecieron tras la muerte de Catrillanca.

Según un catastro del gobierno, hasta el martes -seis días después del fallecimiento del indígena- se habían producido 101 hechos de violencia en las regiones de la Araucanía y Biobío.

pa/af/mps

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin