Global

Grupo feminista mancha con pintura flamante palacio de Bolivia contra Evo Morales

Un grupo feminista radical atentó con pintura roja contra una pared lateral de la flamante casa de Gobierno de Bolivia en La Paz, acusando al presidente Evo Morales de ser machista y misógino y de aplicar medidas demagógicas para las mujeres.

Miembros del colectivo "Mujeres Creando" (MC) sorprendieron a la nutrida guardia policial y militar del edificio presidencial, bautizado por el oficialismo como "Casa grande del pueblo", para arrojar chorros de pintura roja.

"¡El presidente Evo Morales es el primer misógino y machista del país"", afirmó a gritos la líder de la agrupación, María Galindo, que fue detenida por los uniformados, junto a otras tres integrantes del colectivo, según la agencia oficial ABI.

"Mujeres Creando" efectuó la protesta un día después del anuncio de Morales de la creación de un equipo de siete ministros para combatir la violencia contra las mujeres y de una defensoría exclusiva para ellas.

Galindo fue esposada y retirada por la fuerza del lugar en una patrulla policial, tras acusar al mandatario de realizar comentarios públicos de corte machista.

En alguna oportunidad el mandatario aludió a la soltería de una de sus ministras y dijo que no quería pensar que era lesbiana. El mismo presidente se definió alguna vez como "feminista, aunque con bromas machistas".

La responsable del colectivo también criticó los recientes anuncios y políticas de protección a las mujeres lanzadas por Morales, en el poder desde 2006 y candidato para un cuarto mandato (2020-2025).

"El presidente ha hecho una promesa vacía y falsa (...), ¡basta de demagogia electoral!, ¡las mujeres no somos un juguete electoral!", gritó la militante.

También reprochó que los casos de feminicidios no han parado, en referencia a un reciente registro del Ministerio Público en el cual se reportó que de enero hasta septiembre hubo 85 asesinatos de mujeres por motivos de género.

Morales inauguró en agosto pasado el nuevo palacio presidencial, un edificio de 29 pisos y helipuerto incluido, construido a un costo de 34,4 millones de dólares.

No se confirmó si durante el incidente, Morales se encontraba en su despacho.

jac/rb/llu

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin