Global

Gobierno chileno exige a la policía aclarar muerte de joven mapuche

El gobierno chileno instó este jueves a la policía a aclarar lo que sucedió "detrás del asesinato" de un joven mapuche el pasado 14 de noviembre en un operativo policial efectuado en el sur de Chile.

En las últimas semanas, el caso del joven mapuche Camilo Catrillanca, muerto hace dos semanas de un tiro en la nuca del arma de uno de los policías que participaron en el operativo, ha dado varios vuelcos abocando a la fiscalía a abrir una investigación para determinar si hubo obstrucción de los carabineros (policía chilena).

Inicialmente, los carabineros anunciaron que hubo un tiroteo y que no llevaban cámaras de vigilancia durante el operativo, pero después aseguraron que sí la llevaban, pero que habían destruido la tarjeta de memoria que contenía imágenes de los hechos.

Sin embargo el abogado de Raúl Ávila, uno de los participantes y en prisión preventiva, aseguró que ni se destruyeron ni se manipularon las imágenes.

Los hechos ocurrieron en la región de la Araucanía (sur) epicentro de las reivindicaciones indígenas para recuperar tierras ancestrales.

También se filtró un video del exsargento Carlos Alarcón, también en prisión, en el que asegura que le pidieron mentir, lo que abre nuevas dudas sobre el caso.

Este caso pone de nuevo en la mira a la policía, después de que en 2017 se descubriera que unos policías habían hecho un montaje en la llamada Operación Huracán para inculpar a mapuches por atentados contra compañías forestales.

Ante las nuevas versiones de los hechos, la vocera del gobierno chileno, Cecilia Pérez, pidió este jueves a la policía "verdad y justicia".

"Estos son los principios que tiene que indagar el Ministerio Público (...) para que se sepa lo que realmente sucedió detrás de este asesinato", dijo.

También están en prisión el suboficial Patricio Sepúlveda y los cabos Gonzalo Pérez y Braulio Valenzuela.

El intendente (gobernador) Luis Mayol renunció por este caso tras ser cuestionado por afirmar inicialmente que Catrillanca había fallecido durante un enfrentamiento.

En medio de este escándalo, Pérez afirmó que el director de los carabineros, el general Hermes Soto, "cuenta con la confianza del presidente" Sebastián Piñera.

Piñera viajó hace dos semanas a la zona para tratar de rebajar la tensión generada por la muerte de Catrillanca.

"Esperamos que el Ministerio Público, que la justicia, haga su trabajo bajo el mandato de la ley, de la Constitución y podamos saber lo que sucedió", aseguró la vocera.

af/msa/lb

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin