Global

El patriarca ruso Kirill denuncia persecución en Ucrania a ortodoxos fieles a Moscú

El patriarca ortodoxo ruso Kirill denunció el viernes las "persecuciones" sufridas por el clero y los creyentes ortodoxos ucranianos que siguen fieles al patriarcado de Moscú, en carta dirigida al papa Francisco y a la ONU.

Este llamado ocurre un día antes de un "concilio de reunificación" previsto el sábado, en el que se busca crear una Iglesia ortodoxa ucraniana independiente del patriarcado de Moscú.

El patriarca Kirill dirigió su mensaje al papa Francisco, al arzobispo de Cantorbery Justin Welby, al secretario general de la ONU Antonio Guterres, así como al presidente francés Emmanuel Macron y la canciller alemana Angela Merkel, según un comunicado de la Iglesia rusa.

"La injerencia de responsables del Estado ucraniano en los asuntos de la iglesia ha llevado a presiones brutales a obispos y el clero", subrayó el patriarca, que denuncia "el inicio de persecuciones masivas".

Considera que las presiones a los obispos que siguen fieles a Moscú se intensificaron por su rechazo a participar en el concilio.

La policía ucraniana emprendió en las últimas semanas allanamientos en varias iglesias del patriarcado de Moscú.

Los sacerdotes "son convocados para +conversaciones+ e interrogatorios por los servicios de seguridad ucranianos, detenidos bajo cualquier pretexto (...) y sufren allanamientos humillantes", revela el patriarcado ruso.

El patriarca Kirill también acusó a la presidencia ucraniana de "tentativa de utilizar la Iglesia para fines políticos y electorales".

Una Iglesia independiente de Moscú es uno de los elementos claves de la campaña electoral de Petro Poroshenko, esperado en el concilio el sábado, y quien espera lograr un nuevo mandato en la elección presidencial del 31 de marzo próximo.

El Patriarcado de Constantinopla dio la autorización en octubre a Ucrania para que disponga de su propia Iglesia, luego de 332 años bajo la tutela espiritual de su poderoso vecino.

oc/vvl/tbm/lb/eg/pb

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin