Global

Toledo abrirá en agosto la versión española del Puy du Fou, parque temático francés

Con un primer espectáculo a partir de agosto, Toledo albergará la versión española del parque temático francés Puy du Fou, con la ambición de ofrecer en espectáculo 1.500 años de la historia de España, anunciaron este jueves sus promotores.

El Puy du Fou es un parque de temática histórica ubicado en el departamento francés de Vendée (oeste), y ha optado por España para desplegar su primera filial fuera de Francia. Para ello ha elegido Toledo, un destino muy turístico a una hora en coche de Madrid y sólo media hora en tren de alta velocidad.

El parque se inspirará en buena medida de la historia de Toledo, capital imperial en tiempos de Carlos V y conocida por su patrimonio cristiano, judío y musulmán, además de ser la ciudad donde florecieron el pintor El Greco y el rey Alfonso X "el Sabio", promotor de una importante escuela de traductores.

"Es la joya del patrimonio español", y tiene "legitimidad", dijo en la presentación en Madrid Nicolas de Villiers, presidente del Puy du Fou.

"Tenemos como vocación poner en valor el alma de los pueblos", con un parque temático a visitar "en familia, todas las generaciones", añadió el hijo del político Philippe de Villiers, fundador del proyecto hace cuatro décadas y conocido por sus posiciones ultracatólicas y soberanistas.

Las obras en la zona, que incluyen una enorme grada para que el público asista a los espectáculos, comenzaron este miércoles.

En un primer momento, desde el 30 de agosto, se ofrecerá un espectáculo nocturno para 4.000 espectadores, y en 2021 se abrirá un parque diurno llamado a albergar cuatro grandes espectáculos.

Además habrá tres poblados históricos, en los que el visitante irá "pasando de una época a la otra", explicó Erwan de la Villéon, consejero delegado de Puy du Fou España.

La temática del parque afrontará la paradoja de tener que recrear la Guerra de Independencia (1808-1814) que los españoles libraron contra la invasión napoleónica. Aunque en este caso, "nuestra mirada será la de España, no la de Francia", aseguró con una sonrisa Nicolas de Villiers.

El parque, de 161 hectáreas, estará ubicado a las afueras de Toledo. El proyecto inicial, a diez años, prevé una inversión de 242 millones de euros, en la que participarán socios privados como los bancos CaixaBank y Crédit Mutuel y la aseguradora Mapfre.

En ese período se esperan crear 3.300 puestos de trabajo, directos e indirectos, y alcanzar una frecuentación de 1,2 millones de visitantes al año hacia 2022-2023, según De la Villéon.

La ambición, aseguró, es "quedarse en España" más allá del proyecto inicial definido a diez años, y ser "un nuevo ancla de turismo familiar".

avl/pmr/mb

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin