Global

El cardenal australiano Pell, en prisión a la espera de conocer su condena por pederastia

  • Una de sus víctimas murió por sobredosis hace un año
El cardenal Pell, culpable de abuso sexual a menores, a su llegada al tribunal. Foto: EFE

Un tribunal ordenó el miércoles detener al cardenal australiano George Pell, ex número tres del Vaticano, tras ser declarado culpable de pederastia. El cardenal George Pell, exjefe de las Finanzas del Vaticano, fue detenido ayer en Australia por abusos sexuales de menores cometidos hace 20 años y está a la espera de que se dicte sentencia firme contra él. Hasta el momento se encontraba en libertad bajo fianza, medida de gracia que el juez le ha retirado.

El próximo día 13 de marzo se dará a conocer la condena que se impone al exmandatario de la Iglesia. El cardenal Pell podría enfrentarse a una condena de 10 años por cada uno de los cinco cargos de abuso a menores por los que ha sido declarado culpable por el tribunal de Melbourne que juzga el caso.

La defensa había presentado una apelación ante otro tribunal para extender la libertad bajo fianza que hasta ahora tenía el cardenal, de 77 años, pero durante la jornada retiró el recurso, según confirmaron a EFE fuentes judiciales.

Pell, el exjefe de finanzas, es el más alto cargo de la Iglesia católica en ser hallado culpable por pederastia, salió de la sala en silencio resguardado por los guardias de seguridad tras hacer una venia al juez Peter Kidd, quien en la vista le recriminó "una ofensa cruel y descarada".

"Esto implica una violación de la confianza y un grado de impunidad. ¿De qué otro modo iba a pensar él que podría salirse con la suya?", dijo el juez durante la vista dedicada a la presentación de los argumentos finales antes de la sentencia.

Una de sus víctimas murió de sobredosis

El juez retiró la libertad condicional al cardenal, quien fue declarado culpable por un jurado del tribunal estatal de Victoria el pasado 11 de diciembre, aunque la decisión no pudo divulgarse hasta este martes por orden judicial.

Durante la vista, el abogado del cardenal, Robert Richter, presentó diez referencias de "carácter" de personalidades australianas que hablan a favor de Pell, entre ellas la del ex primer ministro conservador John Howard.

También se presentaron dos declaraciones escritas sobre el impacto que los abusos causaron en las dos víctimas de Pell, a las que la prensa pidió acceso, el cual fue denegado por el juez.

Una de ellas fue presentada por el único superviviente de los abusos mientras que la otra lo fue por parte del padre de la segunda víctima, que murió de una sobredosis de heroína en 2014, y quien prevé demandar a Pell por los daños causados a su hijo.

Pell se enfrentaba a otra acusación por pederastia supuestamente cometida en la década de 1970, cargos que la fiscalía retiró el martes, lo que permitió que el juez levantara las restricciones para informar del primer caso.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments