Si hay un periodo que centra la atención ese es la presentación de resultados empresariales. Las compañías rinden cuentas ante el mercado y los inversores dando a conocer sus cifras de negocios. Una información que, lógicamente, tiene su repercusión en bolsa. La semana pasada fue el turno de firmas como Netflix o Tesla, mientras que esta serán Facebook, Microsoft o Alphabet algunas de las empresas que den a conocer cómo les ha ido el trimestre.
En este contexto, uno de los productos que permite operar sin sobresaltos son los Turbo24. Como explican desde IG, con este vehículo "se tiene el riesgo garantizado y, ante sorpresas positivas en los resultados, se pueden obtener rentabilidades mayores que con acciones de contado (sin riesgo divisa). En el caso de que fuesen peor de lo esperado y las cotizaciones abriesen con caídas fuertes, el riesgo está totalmente limitado al nivel de knockout".
Precisamente, esta la principal ventaja de los Turbo24, que el riesgo está limitado. A este respecto, el knockout es un nivel de stop garantizado, es decir, cuando el inversor abre la posición en un activo subyacente decide cual sería el nivel de precios al que si llega la cotización debe cerrarse la operativa.
Por tanto, la pérdida máxima que se está dispuesto a asumir se tiene controlada desde el primer momento. En este sentido, cuanto más cercano esté el nivel de knockout del precio de cotización del activo subyacente, menor será el precio del Turbo24, por lo que para la misma exposición en el mercado se deposita menos cantidad de fondos y se obtiene, por ende, un apalancamiento mayor. De la misma manera, cuanto más lejos esté el knockout, menor será el apalancamiento.
"Si yo compro 100 turbos, dependiendo del knockout que elija, sé que puedo perder, como máximo, 200 euros. Por tanto, es un mercado que permite controlar en todo el momento el riesgo", explican desde IG, el bróker que permite invertir con apalancamiento en más de 17.000 mercados financieros a través de su oferta multiproducto (CFD, opciones barrera y vanilla y Turbo24).
Existen dos tipos de Turbo24: los largos, que se denominan turbos alcistas, y los turbos cortos, que se llaman turbos bajistas. El inversor comprará un Turbo24 largo si piensa que el precio del activo subyacente va a subir. De forma alternativa, comprará un Turbo24 corto si cree que el precio del activo subyacente va a bajar.
Desde IG exponen el siguiente ejemplo: "Supongamos que quieres operar con un activo subyacente, como el DAX o el crudo Brent. Tu activo elegido está actualmente valorado en 100 euros en el mercado subyacente, y crees que el precio subirá, por lo que compras un Turbo24 largo. Eliges un nivel de knockout de 90 euros, ya que el nivel de knockout debe estar por debajo del precio actual de mercado cuando operas con turbos largos. Como resultado, el precio del Turbo24, sin incluir costes y otros ajustes es de 10 euros (100 – 90). Este es tu desembolso inicial, y lo máximo que puedes perder en la operación".
En el caso de un turbo corto el nivel de knockout se encontrará siempre por encima del precio actual de mercado. Se pueden replicar índices, divisas, materias primas y, desde hace unas semanas, IG ofrece la posibilidad de replicar renta variable. Ha comenzado ofreciendo las 70 compañías que gozan de mayor popularidad entre sus clientes a nivel global. Así, destacan valores internacionales como Amazon, Google, Tesla, Facebook, Netflix o Microsoft y otros españoles como Telefónica o BBVA.
Un mercado abierto las 24 horas
Otra de las ventajas de los Turbo24 es que son los primeros turbos del mundo cotizados las 24 horas del día de lunes a viernes, lo que permite operar sin interrupciones, incluso cuando el mercado subyacente está cerrado (para acciones solo se puede operar mientras el mercado está abierto).
Por otro lado, no se pagan comisiones para operaciones mayores a 100 euros y no existe el riesgo divisa, ya que se ofertan en euros, por lo que el inversor no tiene que estar pendiente de cubrir divisa para no perder rentabilidad. Además, los Turbo24 se operan en Spectrum, un sistema de negociación multilateral (MTF, por sus siglas en inglés) que está diseñado específicamente para ofrecer liquidez a los minoristas.
Además, "también tienes acceso al libro de órdenes completo de Spectrum, por lo que tendrás el control sobre el precio que pagarás por un Turbo24. Asimismo, nuestra intuitiva plataforma te ofrece una calculadora de Turbo24 integrada, lo que te permite planear fácilmente tu operativa. Al ver tu apalancamiento de forma precisa, puedes encontrar rápidamente la operación que deseas", explican desde IG.
Los turbo warrants son instrumentos financieros complejos y su capital está en riesgo. Puede sufrir pérdidas rápidamente. Todas las operaciones conllevan riesgo.
