Indra

Indra: cultura atractiva y el mejor ambiente laboral en tiempo de covid y teletrabajo

  • La tecnológica ha sido reconocida como Top Employer por cuarto año consecutivo junto a Minsait

Temor por la salud propia y de los seres queridos. Dificultades para conciliar, con cuarentenas que obligan a compartir espacio de trabajo con niños y pareja. Nuevas herramientas y modos de hacer que añaden un punto de estrés al día a día. Cierta sensación de soledad en el trabajo desde casa. Y cansancio, mucho cansancio, por una pandemia que no acaba...

No parece el mejor contexto para que una empresa potencie su cultura de compañía y mejore su ambiente laboral y, sin embargo, Indra y Minsait, su compañía líder en Tecnologías de la Información y transformación digital, lo han conseguido.

Tras superar una exhaustiva evaluación que valora todos los procesos de gestión del talento y la auditoría de un tercero, han renovado por cuarto año consecutivo el certificado de Top Employer Institute, que las sitúa entre las empresas que ofrecen un mejor entorno de trabajo.

Pero lo han hecho, además, mejorando su valoración global y logrando la máxima calificación posible en valores, ética e integridad y ambiente de trabajo. En este último aspecto la calificación del grupo Indra supera en casi un 17% la media de las 1.857 empresas certificadas en todo el mundo como Top Employer. ¿Cuál es el secreto de este éxito?

"Poner al profesional en el centro de la estrategia, ofreciéndole el mejor proyecto para desarrollarse laboralmente, pero también en su faceta más personal ha sido clave. Como buena compañía tecnológica, también hemos sabido adaptarnos muy rápidamente al nuevo entorno de trabajo híbrido, que combina el teletrabajo con la presencialidad, dotando a nuestros profesionales de las mejores herramientas digitales, pero también de programas e iniciativas que les han acompañado en el proceso y nos han permitido mantener la productividad al tiempo que cuidábamos a las personas", explican desde Indra.

Flexibilidad, innovación, aprendizaje y desarrollo continuos, que permiten al profesional ser el dueño de su carrera, son algunos de los pilares de la cultura de Indra y Minsait. Pero ambas compañías se han preocupado también del bienestar físico, emocional y financiero de sus profesionales y de generar una cultura inclusiva para que todos los empleados se sientan parte importante de la organización. De hecho, el desempeño del grupo en materia de diversidad ha mejorado un 10% en el último año, según Top Employer.

Indra también roza la excelencia y destaca un 14% por encima de la media en sostenibilidad, no en vano ha sido reconocida recientemente como la tecnológica más sostenible del mundo por el Dow Jones Sustainability Index.

"Hemos trabajado para ofrecer a nuestros profesionales el propósito compartido de contribuir al desarrollo sostenible mediante la tecnología y les hemos puesto en bandeja iniciativas solidarias o de voluntariado para canalizar sus inquietudes, de forma que puedan tener un impacto positivo en las personas y el planeta", destacan fuentes de Indra

Indra y Minsait también destacan y se acercan a la máxima puntuación en organización y cambio y estrategia de talento. Top Employer concede, igualmente, al grupo una notable valoración (en torno al 90%) en estrategia de negocio, liderazgo, digitalización de Recursos Humanos, evaluación y reconocimiento y aprendizaje que, al igual que el impulso a la carrera profesional de los trabajadores, logra una subida de un 5% en la calificación.

El esfuerzo que el grupo ha realizado en el último año para mejorar la marca empleadora de ambas compañías y su capacidad de atracción de talento, se ha visto reconocido este año por Top Employer con incrementos del 7% en su puntuación.

Líder en diversidad para Bloomberg

Solo una semana después de ser reconocida como Top Employer, Indra ha sido incluida por tercer año consecutivo en el índice Bloomberg Gender-Equality Index (GEI), que reconoce a las compañías líderes a nivel global en materia de transparencia relativa a cuestiones de género y promoción de la igualdad y la diversidad. Indra es una de las 18 empresas españolas y de las 44 compañías del sector tecnológico de todo el mundo que han logrado formar parte de este índice de referencia en materia de diversidad.

Indra ha mejorado su valoración global, con un sobresaliente resultado en la divulgación de sus políticas, buenas prácticas y datos de diversidad (98.51%). La compañía también ha aumentado la valoración de la calidad de sus datos, doblando su puntuación en cultura inclusiva y logrando una subida de más del 6% en el apoyo institucional a la mujer.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments