Inmigración

Los precios del sueño inmigrante: de los 1.500 euros en patera a 6.000 en las 'tripas' de un coche

Un inmigrante viaja oculto en el motor de un coche.

El sueño de la inmigración de centenares de subsaharianos tiene una tarifa básica establecida por las mafias que se alimentan de sus esperanzas: 1.500 euros por un 'pasaje' en barca a motor, 6.000 euros por cruzar el Estrecho en las tripas de un vehículo. Rescate de 28 inmigrantes en Motril

Una investigación llevada a cabo por la Guardia Civil de Ceuta y la Policía con declaraciones de inmigrantes ha sacado a la luz los precios que establecen las mafias para comprar su mayor sueño: una vida mejor en España.

Estas organizaciones calculan hasta el mínimo detalle y tienen en cuenta aspectos como el mejor tiempo para realizar los desplazamientos furtivos. Así, el Ramadán suele considerarse un buen momento para los viajes, ya que la seguridad sufre una cierta relajación.

Los 'pasajes' más vendidos son estos dos: una plaza en una barca con motor, por 1.500 euros; y la posibilidad de cruzar a territorio español escondidos en el motor o el salpicadero de un vehículo, por 6.000 euros.

Las personas con menos recursos económicos optan por una opción, si cabe, más peligrosa: navegar con barcas hinchables que rondan un precio de entre los 100 y los 200 euros.

Cruz Roja explica que, los inmigrantes que se embarcan en este peligroso viaje, lo hacen sin el conocimiento necesario para reaccionar en caso de que surjan imprevistos, por lo que, si salen con vida, llegan tras haber pasado mucho miedo, además de exhaustos y con problemas de hipotermia.

El verano refuerza la esperanza de cruzar

El aumento de las temperaturas en verano suele ser un revulsivo para los intentos de cruzar el Estrecho por parte de los subsaharianos deseosos de encontrar un futuro mejor.

Este mismo viernes, efectivos de la Gendarmería marroquí rescataron a 55 inmigrantes de origen subsahariano cuando intentaban alcanzar las costas españolas a bordo de seis lanchas neumáticas de juguete en aguas gibraltareñas.

De los 55 interceptados, dos de ellas son mujeres, y todos los ocupantes son mayores de edad.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments