Internet

La conspiranoia llega a la gripe porcina

La red tiene lo que tiene: la gripe porcina no ha tardado ni dos segundos en rebrotar enmarcada en la teoría de la conspiración. Ha estallado la locura, el miedo, la ansiedad... pero con ella, también, todo tipo de versiones de "la conspiración del cerdo volando". Perdón: debería ser humor, no sé si lo es. Pero ahí están: la conspiranoia rebrota con el virus porcino.

Ya es inevitable: internet siembra leyendas urbanas, que nacen desde todo tipo de foros. ¿Pero qué hay de verdad detrás del virus? Bajo esa pregunta la especulación encuentra su vía libre. No es cuestión de darles bulo. Pero es lo que se dice en el inframundo de la red. Para algunos no merecen un segundo, para otros dan que pensar, unos celebran tanta imaginación, otros lamentan que se juegue con algo tan serio como la muerte. Pero estar, están.

Si algo les une es la creencia de que el miedo mueve el mundo. El miedo es la metralleta del poder. Delante de ella, actuamos despavoridos y otorgamos hasta el último ápice de nuestra independencia. Basta con exhibir el temor atávico e indiscriminado para que, enfrente, el pueblo doble las rodillas. Gripe, peste porcina. Tanto da. La conspiranoia no distingue. Mientras que la realidad reescribe el guión de "28 días después", de Danny Boyle. Lo único que el virus en la realidad tiene cura: el tamiflu.

Un pueblo asustado y maleable

Un pueblo asustado -y mejor si el enemigo es misterioso, no se lo conoce, ataca sorpresivamente, es enigmático y capaz de cualquier cosa- es un pueblo maleable. Del miedo como ordenación del mundo se han servido truhanes y reyes, dictadores y demócratas, banqueros e industria sanitaria...y más de un presidente de Estados Unidos, por ejemplo.

Y aún sigue por ahí ese terror recurrente como el mejor escenario posible en donde esconder -y habría que saber de qué se trata ahora-, casi siempre, negocios o intereses inconfesables, lo que haya menester debajo de las alfombras del poder. El miedo exige, predica y hasta vota, porque pone al hombre al borde de la guillotina, que es una ventana a la que nadie le gusta asomarse.

Así que la red resiste. No se sabe si en acto de insubordinación, de insidia o de humor negro. El caso es que a Internet le ha faltado tiempo, y ya hay quien insinúa en ella que la terrible gripe porcina detectada en EEUU y México, y presente ya por contagio en España es, en realidad, un oscuro plan para, por ejemplo, superar la crisis económica.

Así que ya se enumeran pestes famosas, pestes que diezmaron las poblaciones europeas en la Edad Media. Muertos que salen de los libros de Historia y reviven en teorías conspiratorias y folklore popular. Teorías, sólo rumores, ciencia ficción para relatar la realidad. Por ejemplo, esa que apunta a que es sólo el principio de toda una conspiración para acabar, simplemente, con población activa. Su único argumento: que el virus H1-N1 ataca básicamente a hombres y mujeres entre 20 y 50 años. Una afirmación que, médicamente, no se explica.

Virus anticrisis

A su sombra se sacuden otras. Incluso que la refuerzan, como esa otra que indica que es el camino, siniestro, sin duda de acabar con la crisis. Por ejemplo, interpretando a su modo, sin duda, que "nada mejor para generar empleo que matar a una o dos generaciones enviándolas a la guerra". La Depresión del 29, dicen, se solventó con la II Guerra Mundial y no con las recetas de Keyness. Sólo que ahora, en vez de contienda militar, es la influenza quien se carga de las bajas del frente.

La imaginación, la poderosa imaginación popular no se detiene ante el drama. Sigue a lo suyo. Y, claro, poniendo en su contexto la crisis económica. Por aquello, quizás, de dotarle credibilidad. Vean otra: la gripe aviar de 2005 no fue sino un intento de los americanos de desestabilizar la creciente economía asiática (empezó en Vietnam pero rápidamente se extendió por China y otros países)...

Así que esta gripe porcina no es más que la respuesta china. La venganza para debilitar el mercado norteamericano. México ha caído en las redes por su propia desorganización. En Estados Unidos, en cambio, se reconducirá la alarma en un gran negocio llamado tamiflu -la solución para la gripe aviar, curiosamente- y salud privada.

La "gripe porcina", como entonces la aviar, ha roto las ventanas del peligro inminente. Ya se están encalando de cruces blancas las fronteras de Europa, en una batalla profiláctica que está a un paso de transformarse en la psicosis colectiva. Los hipocondríacos están condenados. En lo que, parece, un virus más mortal y veloz...pero perfectamente curable si te vacunas. Mejor prevenir, ya se sabe. Que así sea, pero habría, por ejemplo, que dejar muy claras todas las ondas contantes y sonantes que manan alrededor del antiviral Tamiflu.

Cortina de humo

Siguiendo con la crisis hay quien dibuja la pandemia como una cortina de humo para que hablemos de otra cosa. Sin embargo, no hay mucha diferencia si se da bulo a la conspiranoia. Cortina de humos sobre cortinas de humo Por ejemplo, a esas otras teorías que, quién sabe si para atenazar aún más a quiénes están condenados por el miedo.

Y éstas son reales. Al menos, los medios de comunicación la han tomado como cual. Dice así: "Tres frascos que contienen muestras de un virus potencialmente peligroso han desaparecido de un laboratorio militar del estado norteamericano de Maryland, de modo que, ante una posible amenaza, el Ejército ha iniciado una investigación", informa la CNN.

El teletipo, firmado en España por Europa Press y sólo hace una semana, sigue: "Miembros del Comando de Investigación Criminal del Ejército han visitado el laboratorio Fort Detrick, en la ciudad de Frederick, para investigar la desaparición de los frascos. El portavoz del comando, Christopher Grey, indicó que por el momento 'no hay pruebas de actividad criminal'".

Los recipientes contenían muestras de Encefalitis Equina Venezolana (EEV), un virus que afecta a los caballos y que se puede transmitir a los humanos por los mosquitos. En el 97 por ciento de los casos, los humanos que se infectan presentan mucha fiebre y puede ser mortal en el 1 por ciento.

Atentado bacteriológico

Así que ya, es otra versión de los hechos, hay quien se lanza a hablar de atentado bacteriológico. Y recuerdan una reciente alarma lanzada desde la misma Casa Blanca: "El mundo verá probablemente un ataque terrorista con armas de destrucción masiva antes de 2013 si no se toman medidas urgentes para evitarlo, según concluyó un estudio encargado por el Congreso de Estados Unidos hecho público hoy". Ese hoy es 2 de diciembre de 2008. Firman las agencias DPA y ANSA.

Conspiranoia o no, lo que sí es cierto es que incluso la prensa denominada seria se ha dejado contagiar por la fiebre informativa o especulativa del virus porcino. Por ejemplo, hemos leído todos: "La Casa Blanca ha asegurado que el estado de salud del presidente de EEUU, Barack Obama, no corre peligro, tras su reciente viaje a la capital mexicana, donde han muerto más de 81 personas por la gripe porcina".

El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, afirmó a la prensa estadounidense que el viaje del mandatario a México, que tuvo lugar el pasado 16 de abril, "no puso en peligro su salud". Algunos medios han informado de que el estallido de la epidemia coincidió con la visita de Obama a la ciudad de México, donde visitó el Museo de Antropología y se entrevistó con un distinguido arqueólogo, Felipe Solís.

El arqueólogo falleció dos días más tarde con unos síntomas similares a los de la gripe, según informa el diario mexicano 'Reforma', sin que exista confirmación de que se tratase de dicha enfermedad. Oficialmente, la causa de su muerte fue un ataque al corazón.

En fin. De histeria colectiva a estado de sitio va muy poco. En cualquier caso, vuelve a sonar el amero. Otra teoría conspirativa apunta a que esta escenificación de la impotencia mexicana- sin duda, con el alto precio de cadáveres inocentes- es un paso más para que la moneda única norteamericana haga, más temprano que tarde, su aparición.

Basta con hacer un leve muestreo en la red para encontrarse con blogs y foros donde se da pie a todo tipo de especulaciones. Que son muchas más, algunas más peligrosas que otras: desde que es una escenificación del pánico que ya exploró Orson Welles a que es una mera operación de la OMS para refinanciar a las grandes empresas farmaceúticas, un intento de invadir México o de que el virus está expandiéndose deliberadamente por extrañas fumigaciones...incluso mensajes apocalípticos que no dejan pasar la oportunidad. Detrás de muchos de ellos sólo hay negocio. Aunque también hay mensajes de tranquilidad: ante todo, ni miedo, histeria, caos, pánico...

comentariosicon-menu32WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 32

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pitu
A Favor
En Contra

En este mundo tan controlado las casualidades no existen.

Puntuación 18
#1
Rafa
A Favor
En Contra

Echemos un vistazo a la expansión de la gripe:

http://maps.google.com/maps/ms?ie=UTF8&hl=en&msa=0&msid=106484775090296685271.0004681a37b713f6b5950&ll=39.548397,-104.873385&spn=62.487058,88.330078&z=4

Sospechósamente sólo en países con gobiernos pro-americanos.

Puntuación 11
#2
hannah
A Favor
En Contra

Y además el rápido préstamo del Banco Mundial a México, qué buenos son estos banqueros americanos, que prestan dinero para la gripecilla esta

Puntuación 9
#3
Juan Carlos
A Favor
En Contra

En verdad no sé si este artículo intenta "burlarse" de todas las informaciones que circulan por la red que no provienen de agencias de medios de comunicación masivos o si por el contrario justifica que existan dudas en relación a la verdad de dichas agencias.

Por poner un ejemplo, pueden buscar por "Rosales inauguró simulación sobre Pandemia" y encontrar un artículo muy interesante de la "Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE)" con una noticia del día 17-04-09, que no es un medio conspiranoico.

Puntuación 9
#4
emilio
A Favor
En Contra

El poder puede manipular con el miedo hasta un límite. Cuando el poder no puede controlarlo, este se vuelve contra el poder, sobre todo si se sospecha que el poder puede estar tras él.

Puntuación 11
#5
Sócrates
A Favor
En Contra

Juan Carlos Rodríguez...

El tipico ser imundo que no se da cuenta de lo obvio.

Algún día estoy seguro que el gobierno va a salir a decir(como ya pasó tantas veces) si,nosotros creamos el virus, y qué?...

y todos los que se creen que el sistema no es una estafa van a pensar:

No, aunque lo hayan admitido por alguna razón sigo pensando que no.

Puntuación 5
#6
via mail
A Favor
En Contra

Despertate querido...

el 90% de los virus son/fueron hechos en laboratorios...

Me acuerdo cuando decían que lo del nuevo orden mundial era una "teoría de conspiración", después salió en todos los diarios, misteriosamente todos los grandes iconos politicos y religiosos dicen que quieren el nuevo orden mundial, y todavía hasta pienso que hay algunos infrahumanos que se creen que no hay nadie que maneje al mundo por encima de los presidentes.

Puntuación 16
#7
hypnostik
A Favor
En Contra

debunker!!!

Puntuación -1
#8
kzul
A Favor
En Contra

Es verdad!!! Solo las potencias occidentales!

Q bajon! Yo estaba tan contento con el fin del Mundo!

Y bueno....otra vez sera

Puntuación -1
#9
Jhonathan
A Favor
En Contra

Inche virus, pero ciertamente parece ser algún tipo de conspiración. De quién. Bueno el artículo de arriba ya exploró todas las posibilidades. Seguiré webeando haber que encuentro.

Puntuación 1
#10
Charly80
A Favor
En Contra

frikies!! ademas porque a la poblacion activa, menuda chorrada, seria mejor entonces que atacase a la poblacion de mas de 50 años, los que con diferencia se llevan mas recursos, pensiones, prestaciones sociales varias ... ademas los jovenes son los mas consumidores y si le quedan herencias se las van a gastar mejor :P ... menuda chorrada, si te quedan niños y viejos estas acabado.

A ver frikies os digo una mejor que aun no vi y me parece raro pero quiero el copyrigth de todo lo que sea a partir de hoy que seguro que aun le saca partido algun listo jejeje. cuando empieza el fin de esta era maya, si empieza, en 2009 y acaba en 2012, de donde son los mayas? donde ha empezado esto? .... pos ala a fornicar que el mundo se va a acabar .... eso si con mascarilla XDD .... (c) charly80 :D

Puntuación 0
#11
Eduarado Sánchez
A Favor
En Contra

Las medidas de Keynes contuvieron la caída de la economía,pero no es hasta finales de los años 30 y principios de los 40,con el rearme para la guerra cuando la economía en EEUU comienza a repuntar.La segunda guerra mundial traería más de 60 años de crecimiento.

Por otra parte,¿decías que el Tamiflu de Roche era el único farmaco que funciona?.A lo mejor es casualidad y conspirania,pero da que pensar

Puntuación -1
#12
kathy
A Favor
En Contra

todas las teorias son ciertas, yo me apunto a la de arrasar media europa para crear empleo. asi de simple y sencillo, jejejejejje

Puntuación 2
#13
joserra
A Favor
En Contra

No chinguen son un monton de pendejos, dejen de ver peliculas de Ciencia Ficcion, apuesto que sus edades no rebasan los 25 años, pubertos pendejos.

Puntuación -3
#14
Cristian
A Favor
En Contra

Pura mierda que es esta gripe porcina!! ... No hay ninguna enfermedad... solo siembran el terror para capitalizar las farmaceuticas... !! eso es increible, con terror y mentiras, nos quieren dominar.... y lo peor es que la mayoria le cree a los medios

Puntuación 0
#15
Luis
A Favor
En Contra

Fue España quien huntdó el Maine como dicen los yanquis?

Si nos han mentido antes .... ahora no lo hacen? han aprendido que mitiendo no se gana nada?

Y lo de las armas de destruccion masiva ?

El problema es que los ciudadanos ya no se creen nada gracias a mentirosos como los que nos atiborran de "noticias" cuidadosamente confeccionadas.

Recomendable leerse los 11 principios de propaganda de Goebels y ver como muchos de ellos siguen siendo aplicados por ciertos medios "informativos"

Comparad una misma noticia en Libertad Digital y en El Pais a ver en que coinciden ....

Puntuación 0
#16
crys
A Favor
En Contra

Evidentemente no podemos tener tanta mala suerte como para q justo en nuestro paí¬s se haya desarrollado la mutación de este tipo de influenza con variantes porcina, aviar humana. Por supuesto q no me trago el cuento de q una pobre oaxaqueñita q creo ni puercos tenía inicio esta epidemia. La industria farmaceutica esta implicada en todo esto, de eso estoy segura,nada puede frenar los intereses q esta pudiera tener en ganancias multimillonarias y México es un blanco fácil dado q nuestra infraestructura en salud es notablemente deficiente además de que somos el pais de la pirateria y nunca hemos sido grandes consumidores de productos de patente, sino vean cuantas simifarmacias existen, lo unico imperdonable es q si el gobierno se presto para algo así q poca madre!!.

Puntuación 0
#17
crys
A Favor
En Contra

Evidentemente no podemos tener tanta mala suerte como para q justo en nuestro paí¬s se haya desarrollado la mutación de este tipo de influenza con variantes porcina, aviar humana. Por supuesto q no me trago el cuento de q una pobre oaxaqueñita q creo ni puercos tenía inicio esta epidemia. La industria farmaceutica esta implicada de eso estoy segura,nada puede frenar los intereses q esta pudiera tener en ganancias multimillonarias y México es un blanco fácil dado q nuestra infraestructura en salud es notablemente deficiente además de que somos el pais de la pirateria y nunca hemos sido grandes consumidores de productos de patente, sino vean cuantas simifarmacias existen, lo unico imperdonable es q si el gobierno se presto para algo así q poca madre!!.

Puntuación 0
#18
mary
A Favor
En Contra

Evidentemente no podemos tener tanta mala suerte como para q justo en nuestro paí¬s se haya desarrollado la mutación de este tipo de influenza con variantes porcina, aviar humana. Por supuesto q no me trago el cuento de q una pobre oaxaqueñita q creo ni puercos tenía inicio esta epidemia. La industria farmaceutica esta implicada de eso estoy segura,nada puede frenar los interes q esta pudiera tener en ganancias multimillonarias y México es un blanco fácil dado q nuestra infraestructura en salud es notablemente deficiente además de que somos el pais de la pirateria y nunca hemos sido grandes consumidores de productos de patente, sino vean cuantas simifarmacias existen, lo unico imperdonable es q si el gobierno se presto para algo así q poca madre!!.

Puntuación 0
#19
Gustavo
A Favor
En Contra

Yo no se en España, pero en Mexico la paranoia la despertó el gobierno. Si es una enfermedad con cura, que puede ser tratada, si los muertos que van se deben a un tratamiento tardio o a complicaciones por padecer tambien otras enfermedades.. ¿venia al caso que cerraran, escuelas, cines, teatros? En mi trabajo todos tienen que usar tapabocas y se han cancelado todas las juntas y reuniones. Valiente pandemia que a infectado matado a 20 personas, de un universo de 106 millones... Perdona pero si bien el virus, pudo no ser diseñado por nadie, los gobiernos son muy habiles para aprovechar las crisis y asustar a la gente y aprobar leyes que en otro momento habrian sido rechazadas. En mexico se permitieron los allanamientos de morada con el fin de "combatir la influenza" y vemos militares en las calles regalando tapabocas cuando deberian estar en sus cuarteles. Conspiracino o no, planeada o no. Los gobiernos usan este tipo de cosas para asustar deliberadamente a la población

Puntuación -1
#20
Trekker
A Favor
En Contra

La mejor teoría conspiranoica que he leído es la del camionero español que repartió de forma secreta millones de vacunas de la gripe porcina a diversos organismos gubernamentales en EE.UU. y que una emisora "reveló" hace un mes, antes de que se supiera nada de esto. En Youtube está la entrevista. Al parecer el camionero llevaba un producto secreto refrigerado que, cómo no, ahora dicen que eran las célebres vacunas que secretamente ya están en la sangre de los dirigentes y militares yankis, mientras el pueblo muere de gripe.

También si ponéis en Google las palabras swine flu biowar aparecerán cientos de teorías conspiranoicas a cada cual más curiosa. Yo las leo con el mismo interés que leía "Caballo de Troya" de Benítez o cualquier novela de Julio Verne. Es interesante (y lo digo sin ironía) ver la capacidad de urdir fantasías del ser humano, sobre todo si la historia acaba dándole la razón a alguna de esas teorías fantasiosas. Ver para creer.

Puntuación 1
#21
Victor Rodriguez
A Favor
En Contra

Todo esto esta muy bien pero el que lo ha redactado parece que debería poner un enfasis mas importante en el peligro que existe en vez de frivolizar con leyendas urbanas. Tambien se reía este periodista de la gripe aviar del 2003?? Creo que no así que porvafor informa en vez de reirte de un mal que esta asolando a un país Mexico y que no se sabe a ciencia cierta cuando se va a conseguir controlar. En Mexico estan las escuelas, los bares y restaurantes, las discotecas, los espectaculos ( cine, futbol, conciertos ), las misas y algo más que me dejo bien CERRRADOS,A puerta Cerrada ( caso del Futbol ) en prevencion de que no se extenga.

Periodista Juan Carlos Rodríguez: porfavor informe y no frivolice con noticias tan graves como la que esta aconteciendo.

Puntuación 1
#22
yamilex piñango
A Favor
En Contra

lo grave de esto es que aún no lo frenan y eso es lo que preocupa el gobierno mexicano ha sido contradictorio. Estan quemando los cadaveres Porqué¿ mi amiga anell vive allá y me cuenta es un caos total. Que angustia.

Puntuación -1
#23
miguel
A Favor
En Contra

interes politico? sumision? monetario? o de verdad un virus no conocido hecho por la naturaleza? muchas teorias muchas posibilidades, pero mientras tanto como siempre las masa pagan las ideas o hechos de otros, unos pocos que tienen al mundo por el mango, ya veremos en que termina todo esto, por el momento ya me siento mal,y no me queda otra que seguir la carroza sin preguntar quien es el muerto.

Ojala supiera.

Puntuación 1
#24
Claudia Micher
A Favor
En Contra

El hecho de que la principal población de riesgo sean los adultos jóvenes y en perfecto estado de salud tiene una explicación lógica:

http://es.wikipedia.org/wiki/Tormenta_de_citocinas

http://es.wikipedia.org/wiki/Influenza_porcina

Y acá en México lo que desató la paranoia fue la poca capacidad que tenemos de leer las noticias con atención e inteligencia, junto con el manejo amarillista que hicieron los medios de comunicación...

Saludos desde Guadalajara...

Puntuación 0
#25