Internet

La UE admite cortar Internet sin autorización judicial a presuntos piratas

Los Gobiernos de los 27 países de la UE y los representantes del Parlamento Europeo han alcanzado este miércoles un acuerdo para que las autoridades de un país puedan dejar sin Internet a un ciudadano que estaría realizando descargas presuntamente ilegales. El corte de la conexión se podría ejecutar sin necesidad de una autorización judicial previa.

El acuerdo está aún pendiente de ser ratificado por la votación que el pleno de la Eurocámara celebrará el miércoles que viene. Se cierra así la negociación sobre la reforma del marco legislativo del sector de las telecomunicaciones.

La reforma legislativa estaba inicialmente enfocada a impulsar la liberalización de las telecos y a avanzar hacia la integración en un verdadero mercado único los 27 mercados nacionales de este sector. De manera que ya se ha pactado, por ejemplo, la creación de una agencia en la que colaborarán los reguladores nacionales de los mercados de telecomunicaciones (la española Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, y sus homólogas europeas). También se concede a los reguladores de cada país poderes para trocear operadores dominantes (como Telefónica en España) si obstaculizan la libre competencia, aunque sería la última opción a la que sólo recurrirían si han fracasado otros remedios liberalizadores.

Y se flexibilizará la gestión de las licencias para que televisiones, telecos, etcétera, operen en el espectro electromagnético. Por el contrario, Bruselas no ha logrado el poder que pedía para vetar las decisiones de los reguladores nacionales.

Sarkozy y Obama

Pero en mitad del trámite legislativo se colaron las presiones contra las descargas de Francia y Estados Unidos. El Gobierno francés trabaja en una ley que permitirá que un organismo administrativo pueda ordenar a una teleco que corte la conexión a Internet de uno de sus clientes, si considera que está haciendo descargas ilegales. Esta decisión administrativa no necesitaría de la bendición previa de un juez.

El Parlamento Europeo montó en cólera por lo que consideraba una violación de las libertades individuales. E intentó introducir en la legislación europea una cláusula que prohibiera que mecanismos anti piratería como el francés pudieran funcionar sin control judicial previo.

Pero la Eurocámara no sólo ha chocado con la Francia presidida por el muy influyente Nicolas Sarkozy. Fuentes comunitarias han confirmado a elEconomista que las embajadas de Estados Unidos están presionando a todos los países de la UE para que adopten medidas firmes contra las descargas. Las copias en Internet afectan sobre todo a música, cine y programas informáticos, y la abrumadora mayoría de este material procede de EE UU, cuyo producto interior bruto se nutre en buena medida de estos tres sectores.

Bajo el peso de Barack Obama y Nicolas Sarkozy, los eurodiputados que negocian con los Gobiernos de los 27 el contenido de la futura legislación del sector telecos han terminado por ceder. Ya sólo queda la incógnita de si el pleno del Parlamento Europeo acatará el acuerdo o, lo que en Bruselas se considera menos probable, se revelará y votará en su contra la semana que viene.

Los eurodiputados han aceptado que desaparezca del texto la exigencia de intervención judicial previa. Para salvar la honrilla, han añadido algo que es obvio: que quien sufra el corte de su conexión a Internet por una decisión administrativa, tiene derecho de recurrir a la Justicia.

comentariosicon-menu76WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 76

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pepe
A Favor
En Contra

Y....a quien hay que VOTAR DENTRO DE DE UNOS DIAS ??????

Puntuación 5
#25
ElSrM.,
A Favor
En Contra

Carta a mi proveedor de internet, con copia para los Ministerios de Cultura y de Industria.

Están avisados.

http://ciudadanopublico.blogspot.com/2009/03/carta-mi-proveedor-de-internet.html

Puntuación 5
#26
JJ
A Favor
En Contra

A las que menos le interesa esto es a las operadoras (Grandes multinacionales establecidas en todo el mundo). No os preocupeis. Si aprueban una ley asi. La gente buscara conexiones de 1MB o solo llamadas y Telefono.

Te conectas como antes como una llamda local y ves la prensa, correo, y alguna consulta.

Nadie va a pagar 40 euros por una "supuesta" conexion a 20 Mb, para no poder bajar musica ni peliculas o programas.

Ni 40 ni 20. Y abajaran precios. tranquilos y eso les qutara votos al que este gobernado (al fin y al cabo es el que firma)

Puntuación 6
#27
avergonzado_de_sus_politicos
A Favor
En Contra

pero que asco dan, señores ya podemos dejar de hablar de democracias y saludar al nuevo fascismo que ya hace años que se está implantando

Puntuación 6
#28
Pienso
A Favor
En Contra

#27

Eso será al principio, seguro que luego encuentran una forma de cobrar más caro la conexión de 1 MB para que sigamos pagando 40....

Si lo aprueban en España, pues nos unimos y vamos al Constitucional, ya que si pagamos cánon por un lado y por otro no es ilegal bajarse música/pelis para uso propio sin ánimo de lucro, pues eso.

Puntuación 5
#29
taper
A Favor
En Contra

Bah... Pues a mi no me preocupa mucho, con lo que tardan y largan las operadoras de ADSL en darte de baja... Si daran el aviso hoy y hasta dentro de 3 años no me cortaran la linia...

Puntuación -6
#30
lamena
A Favor
En Contra

Faltaría conocer en qué se basan para realizar dicha desconexión del servicio, ¿será dependiendo de cuantas canciones, películas, etc. nos bajemos al día, al mes, a la semana,... o en cuánto tiempo tarde en bajarse lo que necesitamos o queremos? En fin esto es un desastre y encima si se equivocan ¿Qué tenemos que pagar a un abogado/a?

Todo esto no tiene sentido, porque la información es un derecho que consta en nuestra constitución.

Puntuación 5
#31
Tomate
A Favor
En Contra

JA JA JA dan risa esas medidas, como si eso fuera controlar la situación no cabe duda que los gobiernos siempre iran un paso atras de las libertades de los hombres, las libertades no se pueden empaquetar lo que se debe hacer es negociar, dando mas barato y mas accesible, mientras no hagan eso las descargas de una u otra forma iran en aumento, saludos...

Puntuación 3
#32
Cefe
A Favor
En Contra

La Iglesia Católica listaba los libros que amenazaban su sistema de poder en un "indice de libros prohibidos", al tiempo que trataba de favorecer a aquellos que le favorecían. Las mafias dirigentes actuales --especialmente esas que se llaman progres o de izquierdas-- succionan los bolsillo de las masas para alimentar a los que hacen el trabajo de torcer la opinión publica y hacerla dócil a su sistema de poder. Asociación para robar. Nada nuevo bajo el sol.

Puntuación 1
#33
Hastí­o
A Favor
En Contra

taper,

lo que pasará será que te darán de baja la línea pero no en la factura.Habrá que contratar a un abogado para dejar de pagar y, mientras tanto, Ramoncín y sus acólitos chupopteros de birras por el barrio Salamanca.

Puntuación 4
#34
gunner
A Favor
En Contra

#30 Un burofax certificado a la operadora con la solicitud de baja, y después das orden al Banco de devolver los recibos con fecha posterior al burofax, y que te denuncien si tienen cojones.

Puntuación 3
#35
Javier
A Favor
En Contra

Por desgracia, el vice-Presidente Joe Biden es un campeón de la "anti-piratería", con ideas muy retrógradas sobre la libertad de internet. Ahí ha estado uno de los compromisos de Obama -muchísimo más laxo en este tema- con el setor más proteccionista de su partido, a cambio de mayor libertad en otras partes de su programa gubernativo.

Puntuación 2
#36
Fran
A Favor
En Contra

Supongo entonces que si ya no habra descargas se eliminara el canon de la bendita SGAE o no?

Me imagino que mas de 1 y de 2 ya no usaran la tarifa plana, lo van a notar y mucho las telecos.

Puntuación 4
#37
al
A Favor
En Contra

LA SOLUCION ES MUY SIMPLE.- !DEMONOS TODOS DE BAJA DE INTERNET¡

Puntuación 2
#38
saul
A Favor
En Contra

Sus madres no debian de haberlos parido , se lamentaran ya os digo

quieren que compremos mas , pues que compre su puta madre !!

Puntuación 1
#39
Bender
A Favor
En Contra

Es que no vas a pagar ningún pastizal porque las líneas (de velocidad normal) van a bajar de precio a manos de 10 €.

Puntuación -2
#40
qwerty
A Favor
En Contra

marchando otra baja!!!

Puntuación -1
#41
Towe
A Favor
En Contra

Y van a modificar la Constitucion para que esto pueda ser "legal" ??

Puntuación -1
#42
cloudy
A Favor
En Contra

pues como sean "presuntas" y no lo demuestren a mí me pagan la reconexión con daños y perjuicios aunque tenga que hipotecar la casa para pagar abogados.

Puntuación -1
#43
davidbcn
A Favor
En Contra

Y que van a hacer con los parados quese añadan a los que ya hay, por los expedientes de regulacion de empleo que haran las telecos, cuando las bajas empiecen a proliferar.

Porque si hay algo que omite este articulo, es que a quien le corten la conexion se dará de baja de forma automatica.

Y no van a ser 4 'mindundis'.

Son muchos los que tienen el 'emule' enchufado todo el dia: descargando o no.

No sé, pero a mi me parece que estos politicos no hacen bien sus numeros: Sale más rentable 'cuidar' los derechos de autor que permitir generar parados a base de acabar con el negocio de las telecos?

Creo que es un buen tema de reflexion.

Puntuación -1
#44
thev1russ
A Favor
En Contra

quiero c a g a r m e en su p u t a madre...que me den de baja por congestionarles el trafico hijos de la grandisima puta

Puntuación 0
#45
juan
A Favor
En Contra

muy bien qe lo veo, ojala esto se haga realidad, para que podamos vivir la cantidad de videoclub que estamos cerrando

Puntuación -3
#46
yiujuu
A Favor
En Contra

Internautas e internautos, hay que ir preparando " El Gran Apagón" y antes de que nos vayamos dando de baja todos poco a poco de las operadoras de uno en uno, hay que organizar el gran día del APAGÓN para que se den cuenta de que no estamos en internet para recibir dos Email.

Por ello propongo un día, si esto sigue adelante, para darnos de baja el mismo día y organizar una GRAN DESCONEXIÓN

Puntuación 2
#47
agm
A Favor
En Contra

sois unos ignorantes de la vida

Puntuación 1
#48
Manolo
A Favor
En Contra

¡Hasta dentro de un año!

Voy a utilizar todo mi ancho de banda para bajar todo lo posible.

Por cierto si me cortan la conexión dejo de pagar y me doy de baja:

¡A ver quien tiene mas guevos Tedy Bautista y los piratas de la SGAE o YO!

Puntuación 0
#49
angel
A Favor
En Contra

una noticia excelente , vamos por el buen camino.

Puntuación -2
#50