El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha manifestado hoy martes que las 'webs' susceptibles de ser bloqueadas son las que se dedican "de manera sistemática" a la descarga de material ilícito y "no cualquiera".
En declaraciones a TVE, ha indicado que para cerrar una 'web' tendrá que existir una denuncia e investigación que lleve a la sospecha y luego se pasará a un juez, que constatará si se producen o no los elementos necesarios para adoptar la medida. "No se podrá hacer si no lo indica el juez", agregó.
Por otra parte, ha querido tranquilizar a los internautas y blogueros y ha añadido que sea la Audiencia Nacional quien se encargue de estos asuntos no quiere decir que vayan a ser enjuiciados en el orden penal. "En la Audiencia Nacional hay tribunales de lo penal, social y contencioso administrativo", agregó, al tiempo que dijo que será el último el que abordará el tema de las descargas.
La decisión limitada del juez
Finalmente, y ante la posibilidad que exista un agravio comparativo con otros procedimientos por su rapidez, el titular de Justicia ha indicado que el trámite del bloqueo de páginas "no es sobre el fondo del asunto". "El juez no va a decidir si hay delito o no, sólo va a decidir si se toma la medida cautelar de bloquear o no la página. El fondo del asunto seguirá el curso normal", concluyó..