Un terremoto de 7,9 grados de larga duración ha sacudido los alrededores de México DF (México), según han dado a conocer el observatorio geológico de EEUU (USGD). El epicentro del sismo estaría situado a 21 millas al sur del Estado de Guerrero y ha venido seguido de varias réplicas. Por el momento, el Gobierno ha confirmado que hay al menos siete heridos. Vea aquí la galería de imágenes.
El USGS ha situado el origen del temblor a 17,5 metros de profundidad y a 25 kilómetros al este de Ometepec, 42 kilómetros al norte-noroeste de Pinotepa Nacional, 87 kilómetros al suroeste de Tlaxiaco, 162 kilómetros al oeste-suroestre de Oaxaca y 186 kilómetros al este de la turística ciudad de Acapulco. El sismo se habría sentido en Acapulco, Ciudad de México y Puebla.
También en este estado, uno de los más pobres del país, tuvo su epicentro el último terremoto registrado, en diciembre.
Asimismo, el temblor fue seguido por al menos dos réplicas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos: una de 5.3 grados, y otra de 5.1 grados.
El movimiento telúrico se registró poco después del mediodía local y se observó a gente que abandonaba edificios y salía a las calles. Hasta el momento no se ha reportado que haya habido víctimas pero sí daños materiales y cortes en las líneas telefónicas. Tras el susto por el fuerte temblor, alguna gente comenzó a retornar a las oficinas, pero otros se mostraron reacios ante el temor de nuevas réplicas.
Según informa Chantelle Trillanes desde México DF, un puente peatonal habría caído sobre un autobús en dicha ciudad, pero no habría personas lesionadas en el incidente.

Foto: @ENRVA
Personal de Protección Civil realiza recorridos por los puntos más vulnerables de la ciudad para hacer una primera evaluación de los daños y de momento solo han atendido algunos casos de crisis nerviosas.
Sin daños visibles
El gobernador del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, dijo desde su cuenta de Twitter tras sobrevolar Ciudad de México: "no tenemos daños visibles, los servicios estratégicos funcionando y sistema de agua sin fallas".
El Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, reportó a través de su cuenta de Twitter que no hay daños graves hasta el momento. Por su parte, el presidente de México, Felipe Calderón anunció en su cuenta de Twitter que "no se reportan hasta el momento daños graves por sismo de 6.6 grados según sismológico nacional, epicentro en Ometepec, Gro". Calderón aludió a la cifra estimada por el organismo mexicano

En 1985 la Ciudad de México sufrió un importante terremoto de 8,1 grados que dejó cerca de 50.000 víctimas y cuantiosos daños materiales.
Mientras tanto, en Oceanía, la tierra volvía a temblar. En concreto, Papua (en Indonesia) registraba un sismo de 6,2 grados con epicentro a 154 kilómetros al noroeste de Jayapura, a una profundidad de 67 kilómetros.