Respalda la tramitación de causas en la Audiencia Nacional cuestionadas en las filtraciones de Wikileaks
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El Consejo Fiscal ha considerado "suficientes y satisfactorias" las explicaciones que este martes ha dado al Pleno el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, sobre su participación en el Consejo de Ministros Extraordinario del pasado 4 de diciembre, en el que se declaró el estado de alarma a raíz de la crisis de los controladores aéreos.
Asimismo, ha manifestado "unánimemente" su respaldo a las actuaciones procesales llevadas a cabo por la Fiscalía en la tramitación de las causas que se siguen en la Audiencia Nacional que han sido cuestionadas por las filtraciones del portal Wilileaks y ha considerado "suficientes" las explicaciones ofrecidas por Conde-Pumpido y el contenido del informe elaborado al respecto.
A principios de la semana pasada, Conde-Pumpido remitió a los integrantes de la institución una carta personal en la que admitía el "daño" causado por las informaciones desveladas por Wikileaks al tiempo que tachaba estas filtraciones de "preordenadas" y "fragmentadas".
En ese mismo escrito, el fiscal general del Estado se comprometía, tal y como ha hecho, a elaborar un informe detallado "sobre la concreta y específica actuación procesal del Fiscal en los asuntos referidos" en los cables diplomáticos como el 'caso Couso', los vuelos de la CIA o la causa contra miembros de la administración Bush por la prisión estadounidense de Guantánamo.
En esta nota, Conde-Pumpido hacía "explícita su preocupación por el daño" que esta situación "haya podido o pueda derivar para la posición de defensa de la legalidad que el Ministerio Público asume en la tramitación de los procedimientos penales afectados".
Además, censuraba el modo de difundir estas informaciones que, a su juicio, se ha producido de manera "fragmentaria" y "preordenado a su explotación mediática" al tiempo que "lamenta el perjuicio causado a la imagen de la institución".
CONTROLADORES
Sobre su presencia del fiscal general en el Consejo de Ministros Extraordinario, la Fiscalía General del Estado hizo pública una nota el pasado lunes explicando que estaba "expresamente prevista" en el artículo noveno del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal y destacó que esto "no supone injerencia alguna" del Gobierno en la labor del Ministerio Público.
La nota explicaba que el fiscal participó "a petición del presidente del Gobierno" y en aplicación de lo que prevé su Estatuto para que "en situaciones excepcionales" el Ministerio Público "pueda ejercer en tiempo real" su función.
"Esta tarea de aportación de un criterio estrictamente jurídico, basado en la misión constitucional de interpretar la ley con imparcialidad y en atención al interés general, con absoluta autonomía de las decisiones políticas que pueda adoptar el Ejecutivo, pone en valor la posición del Ministerio Fiscal como órgano constitucionalmente relevante, del mismo modo que de ordinario ocurre con el ejercicio de su función de informar los proyectos de disposiciones legales o reglamentarias que afectan a su función", destacaba el comunicado.
OTROS ASUNTOS
Asimismo, el Consejo Fiscal ha aprobado por unanimidad el informe sobre el proyecto del Real Decreto por el que se establecen las circunstancias de ejecución de las penas de trabajos en beneficio de la comunidad y de localización permanente, de determinadas medidas de seguridad, así como de la suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad y suspensión de las penas.
En la misma línea, también ha dado luz verde al informe sobre el proyecto de Real Decreto por el que se modifica otro anterior relativo al sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia.
Relacionados
- El Gobierno podría haber incurrido en presuntos delitos al declarar el estado de alarma, según abogados
- Controladores.- El Gobierno podría haber incurrido en presuntos delitos al declarar el estado de alarma, según abogados
- El PP se queja ante Bono por cerrar las puertas a los diputados que no estaban en el debate del estado de alarma
- Controladores.- El TSJ de Cantabria advierte de que la prórroga del estado de alarma plantea "problemas jurídicos"
- El TSJ de Cantabria advierte de que la prórroga del estado de alarma plantea "problemas jurídicos"