Libros

'En busca de Emma': dos padres, una hija y el sueño de una familia

'En busca de Emma'. Editorial: Harper Rayo

¿Cómo voy a describir el libro que acabo de leer? No se trata de clasificarlo en un género, sin duda es un testimonio, el asunto es cómo lo describo de manera que puedan entenderme y al mismo tiempo entiendan lo que es una realidad: quiero que lo compren y lo lean de todas maneras.

Lean este libro, no sólo los hará mejores, sino que les aseguro que darán un paso importante en la historia científica y poética del ser humano y el conocimiento de sí mismo.

Voy a adelantarles sin temor a equivocarme que En busca de Emma es uno de los libros más sinceros que yo he leído jamás, porque su historia es una historia de fe y de ternura, de ciencia y paciencia.

Empezaré por contarles que Emma es una niña, la hija de dos amigos cubanos: Armando Lucas Correa, con una brillante carrera como periodista, en la actualidad es el director editorial de People Magazine en español, y Gonzalo Hernández, que es un fotógrafo excepcional que se ha dedicado también a la decoración.

Un viaje hermoso

Todo empieza como empieza la vida: con un sueño. Mandy soñó con Emma, una niña, su hija. Y al día siguiente presintió que la tendría, que sería padre. Gonzalo, su pareja, lo acompañó en el difícil proceso de tener un hijo con una madre por subrogación. Esta es la historia sencilla. Con un lenguaje muy personal, raudo, ameno, y sin traicionar sus intenciones testimoniales y en el mejor estilo de los diarios íntimos, el padre, Mandy, nos cuenta el hermoso viaje en busca de su hija.

Un viaje hermoso pero lleno de complicaciones, de contratiempos, un trayecto caro, un tránsito inesperado por deudas, pagos altísimos, venta de la casa, búsqueda de la madre ovular, y de la madre uterina, donaciones de esperma, análisis, y todo esto desbordante de emociones.

Junto al autor esperamos la respuesta del doctor para saber si es fértil o no, la primera respuesta fue negativa, la segunda, con otro médico, nos da la buena noticia de que ¡puede ser padre! Luego empieza a investigar sobre las instituciones especializadas, economiza, saca cuentas, ambos, él y Gonzalo, eligen en los archivos a mujeres con posibilidades, se entrevistarán con Mary, la que llevará a su hija en el vientre durante nueve meses, conocerán a Karen, la donante de óvulos.

Ambos encuentros son cálidos, cercanos, y sin embargo respetuosos y precavidos, como deben ser. El padre ansía saberlo todo, necesita controlar el más mínimo detalle, investiga, su mente trabaja sin cesar en pos de Emma, la imagina en su cuarto, imagina cómo le explicará un día el origen deseado de su existencia...

Después otra vez el padre angustiado, ante la salud de la madre por subrogación, frente a las consecuencias psicológicas. Nueve angustiosos, y aún así, nueve amorosos meses de espera, nueve meses en los que Correa aprende y se prepara para recibir lo que más ha anhelado en su vida: una hija.

Todo contado por el padre

Emma nació un 14 de noviembre del 2005, toda su trayectoria ha sido contada hasta ahora por quien más la ha necesitado y amado: su padre, y debo destacar también los videos y fotos de su papi: Gonzalo, y las cartas que recopiladas al final del libro corroboran que la pequeña Emma cuenta con una familia plena de amor y protección hacia ella.

En la actualidad, Mandy y Gonzalo esperan ahora dos hijos más, de la misma madre de subrogación. Emma podrá muy pronto conocer a sus hermanos.

Recuerdo una noche, en New Jersey, al salir de la Galería Ars Atelier, Mandy me hizo cómplice de su búsqueda, y me pareció un proyecto tan hermoso, que no pude menos que brindarme para lo que necesitara, incluido ser la madrina de Emma. Supongo que ella ya la tuvo, pero de alguna manera, también yo me siento sumamente emocionada con su existencia, y con la audacia que sólo el amor y la inteligencia impulsan, la entereza que tuvieron estos padres para encontrar a Emma.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Beatriz M. Frankquez
A Favor
En Contra

El amor siempre es bueno, y esta historia me deja pensando, sin lugar a dudas.

Puntuación 0
#1
Nadiezhda de la Uz
A Favor
En Contra

Hermosa, valiente y conmovedora, sin duda leeremos a Mandy y seguramente sentiremos a Gonzalo ya Emma

Puntuación 0
#2
Frida M
A Favor
En Contra

Felicitaciones a Emma y a sus papas. Claro que hay que leer este libro. Gracias.

Puntuación 0
#3