Libros

Cristina Morales, una joven escritora que se consagra con el premio Herralde

Barcelona, 5 nov (EFE).- La granadina Cristina Morales ha consagrado una todavía breve carrera narrativa después de haber ganado el prestigioso Premio Herralde de novela y de ser considerada una de las jóvenes promesas de las letras españolas.

Nacida en la capital andaluza en 1985, Morales, licenciada en Derecho y Ciencia Políticas y especialista en Relaciones Internacionales, comenzó su carrera literaria con "Los combatientes" (Caballo de Troya, 2013), que fue galardonada con el Premio Injuve de Narrativa 2012.

Posteriormente, ha escrito "Malas palabras" (Lumen, 2015), un relato en primera persona en el que se metió en la piel de Teresa de Jesús, y "Terroristas modernos" (Candaya, 2017).

Sus cuentos han aparecido en numerosas antologías y revistas literarias y en 2017 fue distinguida con la beca de escritura Montserrat Roig.

Anteriormente, había recibido la beca de la Fundación Han Nefkens (2015) y la de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores (2007).

En la actualidad, es artista residente en la Fábrica de Creación La Caldera de Barcelona como miembro de la compañía de danza contemporánea Iniciativa Sexual Femenina.

La finalista, Alejandra Costamagna (Santiago de Chile, 1970) ha publicado las novelas "En voz baja" (1996, Premio Juegos Literarios Gabriela Mistral), "Ciudadano en retiro" (1998), "Cansado ya del sol" (2003) y "Dile que no estoy" (2007, finalista del Premio Planeta-Casa de América y Premio del Círculo de Críticos de Arte).

Costamagna es también autora del cuento largo "Naturalezas muertas" (2010), los libros de cuentos "Malas noches" (2000), "Últimos fuegos" (2005, Premio Altazor), "Animales domésticos" (2011), "Había una vez un pájaro" (2013) e "Imposible salir de la Tierra" (2016), así como del libro de crónicas y ensayos "Cruce de peatones" (2012).

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin