Lotería de navidad

La Lotería de Navidad olvida al calvo

El anuncio del sorteo extraordinario de Navidad ya no recurre al popular "calvo". Como en años anteriores, Loterías del Estado ha prescindido de este personaje que repartía sueños con sólo un soplido. Ahora, el organismo pretende identificar este tradicional sorteo con una "fábrica de sueños" en la que los niños son protagonistas.

El sorteo aumentará este año la cantidad asignada a los premios principales y el popular gordo estará dotado con cuatro millones de euros a la serie, lo que supondrá que el portador de un décimo se embolsará 400.000 euros (100.000 más que el pasado año).

Hoy se han presentado las principales novedades del sorteo de Navidad, el más popular y tradicional de cuantos se celebran en España, y para el que se han previsto ventas que rondarán los 3.600 millones de euros, con un gasto medio por habitante de 71,28 euros.

Además del "gordo", aumenta también la dotación del segundo premio, que pasa de un millón de euros a 1.250.000 por serie (125.000 euros por décimo), y el tercero mantiene la dotación del año anterior, de 500.000 euros a la serie (50.000 euros a cada décimo).

Por comunidades autónomas, los que más gastarán en este sorteo serán los ciudadanos de La Rioja (está previsto un gasto de 106,3 euros por habitante) y Castilla y León (102 euros por habitante previstos), y las que menos, además de Ceuta (17,10 euros por habitante) y Melilla (16,92), son las de Canarias (42,56 euros por habitante) y Baleares (40,55).

Según los datos facilitados hoy por LAE, las comunidades donde más lotería de Navidad se vende son Madrid (la consignación a esta comunidad asciende a 554,7 millones, lo que supone un gasto medio por habitante de 85,89 euros) y Cataluña (tiene consignados 526,8 millones; un gasto de 70,13 euros por habitantes).

Las ventas del pasado año se situaron en 2.694 millones de euros, lo que supuso un descenso con respecto a las del año anterior del 0,28, y el gasto por habitante fue en 2010 de 57,65 euros, con los riojanos y los castellanoleoneses otra vez a la cabeza de ese gasto, con 84,26 y 81,56 euros por habitante, respectivamente.

El sorteo de Navidad, que el próximo año cumple doscientos años, volverá a celebrarse en el céntrico Palacio de Congresos de Madrid, y a diferencia de otros sorteos de Lotería Nacional se realiza con dos bombos: de uno se extraen y cantan los números y del otro los premios.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

maria
A Favor
En Contra

estan bien pensativos

Puntuación 0
#1
maria
A Favor
En Contra

son unos hijos de su put... madre hagan videos buenos no unos apestosos como estos no sean pendejos

Puntuación 0
#2