"El 27 de agosto a la medianoche el planeta Marte será el astro más brillante y desde la Tierra será visible el fenómeno de las dos Lunas". El anuncio, que ha circulado en estos días por la red habla de un supuesto espectacular evento astronómico en realidad falso. Muchos internautas han caído en la trampa...
El mensaje ha circulado durante varios días por la red en forma de 'evento' de la red social Tuenti y de correo electrónico. ¿En que consiste el fenómeno de las dos lunas? En mensaje hablaba de una cercanía del planeta Marte a la Tierra mayor que en ocasiones anteriores y capaz de dar al planeta marciano un aspecto de luna llena.
La noticia se ha revelado totalmente falsa. Tal y como adelantó Ecodiario.es en una entrevista al estudioso y experto en astronomía Javier Sedó, dicho anuncio es "un bulo, una falsedad total, sin ninguna fase científica. Si esto pasase, habría un cataclismo impresionante. Astronómicamente hablando se produciría el fin del mundo".
En realidad lo que podría haberse producido fue una tergiversación de un anterior fenómeno que se produjo en el año 2003, cuando Marte estuvo a una distancia de 56 milliones de kilómetros nuestro planeta. A partir de entonces, la 'mentira marciana se repite cada año.
En la página web www.microsiervos.com se explica que al parecer una línea perdida en el mensaje encadenado original que circuló hace seis años llevó a una confusión respecto a lo de que «Marte se vería tan grande como la Luna».
La teoria, desmontada pieza a pieza
El sentido común y la ciencia no eran las únicas capaces de detectar la mentira. En original contenía muchas incongruencias.
Concretamente en http://foro.mediotiempo.com un usuario aporta razones detalladas del porque la información no sería cierta, empezando por la inexistancia del planetario Internacional en Vancouver de la British Columbia Canadá que supuestamente habría calculado el movimiento de perigeo, o sea el punto en el que algún objeto celeste natural o artificial, en este caso, el planeta Marte se encuentra mas cerca de la tierra.
Este y otros errores más significativos han permitido comprobar la autenticidad del mensaje.
Algo interesante de observar
Así pues, el día 27 de agosto Marte permanecerá lejos de la Tierra de una forma poco digna de mención. Lo único interesante de observar ha sido la conjunción de Venus con Saturno de esta madrugada. Como ya explicó Sedó a EcoDiario.es, "ni siquiera se tratará de una oposición tan espectacular como la de 2003. Será de carácter menor: la Luna no será plena -está en fase creciente- y, además, Marte no se verá hasta las cuatro o las cinco de la mañana".