Medio ambiente

El halcón peregrino que vive en el centro de Madrid

Es una de las especies más amenazadas de nuestro país, pero hay una pareja de halcones que ha decidido buscar un nuevo lugar para reproducirse y quizás así subsistir.

Por segundo año consecutivo la pareja ha criado en una caja nido que SEO/BirdLife colocó elaño pasado. En esta ocasión han nacido dos pollos, una gran noticia para los biólogos que siguen de cerca la evolución de esta pareja y para una especie cada día más amenazada.

Especie delicada

El halcón peregrino está clasificado como vulnerable en el Catálogo de Especies Amenazadas de la Comunidad de Madrid, y cuenta con unas 30 parejas distribuidas entre los roquedos de las rampas serranas a los cortados fluviales de los ríos Jarama, Henares y Tajo. Los adultos alcanzan los 40 y 45 cm. de altura, destacando su amplio pecho, alas afiladas y cola relativamente corta.

Durante2008 cerca de 300 voluntarios, coordinados por SEO/BirdLife, están realizando el I Censo Nacional de halcón peregrino para conocer la población actual de esta emblemática rapaz.

El trabajo de campo se está realizando desde el 15 de febrero y finalizará el 30 de mayo de este año. A los voluntarios que participan en el censo se les pide una observación directa de todos aquellos lugares que pudieran albergar a la especie. El halcón peregrino puede nidificar en cortados muy pequeños, por lo que la prospección no sólo debe restringirse a las grandes paredes y cañones;cualquier pequeño barranco podría contar con la presencia de alguna pareja.

El complejo de Azca, un buen nido

No es habitual encontrar halcones en la ciudad, aunque este no es el primer caso: en la Castellana madrileña en uno de los grandes edificios de Azca también ha vivido un halcón durante años. No encuentran lugares seguros para vivir y consideran que los grandes rascacielos les pueden proteger.

El halcón vive habitualmente en cantiles rocosos, que ofrecen buenas atalayas para controlar y lanzarse sobre sus presas favoritas, las palomas y en menor medida estorninos y otras aves. En toda España la población se estima entre 2.400 y2.700 parejas pero realmente nunca, hasta ahora, se había abordado un censo nacional.

Problemas para sobrevivir

Cuando los biólogos descubrieron a la pareja de halcones de Madrid, colocaron el pasado año, dos cajas nido con un diseño apropiado en diferentes puntos de la torre.El objetivo era lograr que consiguiera criar una pareja que se sabía que se encontraba en la zona, pero que hasta la fecha no había criado por falta de lugar adecuado.

En esos años se han identificado los problemas que están originando un grave descenso de la población del sureste madrileño, tanto que incluso podría llevara la desaparición del halcón en esa zona.

El halcón peregrino se distribuye de forma más o menos homogénea por toda la Comunidad de Madrid, tanto por la sierra de Guadarrama como por los cortados fluviales delos ríos Henares, Jarama y Tajo, aunque de forma puntual nidifica dentro del casco urbano de Madrid. Su población, antes de que comenzara el declive, se repartía más o menos al 50% en la sierra y la campiña.

La prohibición de cebos envenenados y la modificación de tendidos eléctricos peligrosos,son dos de las medidas que podrían evitar la mortalidad de esta especie, al menos en la Comunidad de Madrid, una de las zonas donde la situación de esta especie es más crítica.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Marcos
A Favor
En Contra

existe una pareja de halcones peregrinos que vive en mi barrio. Por mas que lo intento no he dado con el nido. vivo en vallecas y mi portero dice que se guardan en uno de los tejados de la casa del al lado. Me gustaria ponerme en contacto con uds. y contarles mas. un saludo

Puntuación 1
#1
jose aurelio
A Favor
En Contra

Desde hace unos dias un halcon color ladrilo claro tirando a rubio ataca a nuestro canario en su jaula.Vivimos en Alcorcon y deseariamos saber que podriamos hacer.El halcon tiene una envergadura de unos 40cm.aproximadamente.

Puntuación 1
#2