Medio ambiente

La Delegación del Gobierno activa la "alerta" por nevadas en la Sierra de Madrid

Madrid, 27 ene (EFE).- La Delegación del Gobierno en Madrid ha activado la fase de "Alerta" del Plan de Nevadas de la Red de Carreteras del Estado ante la previsión de nevadas en la Sierra.

La Agencia Española de Meteorología (AEMET) mantiene desde el jueves y hasta las 18:00 horas de hoy una alerta naranja ("nivel de riesgo importante") por acumulación de nieve en la zona de la Sierra madrileña, entre 5 y 10 centímetros de espesor en la cota 900-1.200 metros; hasta veinte centímetros en la cota 1.200-1.500 metros, y hasta 30 centímetros por encima de los 1.500 metros.

La Delegación informa en una nota de prensa de que el Plan coordinará 167 máquinas quitanieves ubicadas en las carreteras de la región, y de que mantiene una reserva de 20.734 toneladas de sal y 1.341.000 litros de salmuera almacenados en 17 depósitos.

La alerta ha sido notificada por la Delegación a los organismos implicados en materia de vialidad y tráfico, Demarcación de Carreteras, Guardia Civil y Centro de Gestión de Tráfico de la Dirección General de Tráfico, y a la Comunidad de Madrid, al Ayuntamiento de Madrid, al aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas y a la Unidad Militar de Emergencias (UME).

El Plan de Nevadas señala como punto potencialmente conflictivo el Puerto de Somosierra, en la A-1, con 1.444 metros de altitud, desde el kilómetro 84 hasta el 96, y el Puerto de León en la N-VI con 1.511 metros de altitud, desde el kilómetro 52 al 57.

Uno de las prioridades del Plan es garantizar los accesos a la capital y a su Área Metropolitana a través de las diferentes vías y los accesos al aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, estaciones de ferrocarril y otras infraestructuras de transporte de carácter estratégico.

En estas circunstancias, el Plan otorga prioridad a la vialidad especialmente en los anillos viarios de circunvalación M-50, M-45, M-40 y M-30, y en las radiales de entrada/salida A-1, A-2, A-3, A-4, A-5, A-6, A-42 y M-31 de la Red de carreteras del Estado y M-607, M-501, M-503 y M-511 de la Comunidad de Madrid.

El Plan detalla el total de 84 puntos de control para el establecimiento de restricciones a la circulación y 60 áreas de estacionamiento obligatorio para camiones con 31.954 plazas.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin