Medio ambiente

Mañana, temperaturas mínimas muy bajas en amplias zonas interior peninsular

Madrid, 22 feb (EFE).- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana, viernes, temperaturas mínimas significativamente bajas en amplias zonas del interior peninsular, y en Canarias, chubascos con probabilidad de que sean fuertes o persistentes y acompañados de tormentas.

En Islas Canarias se esperan precipitaciones acompañadas de tormentas, que serán más probables e intensas en las islas occidentales, y que podrán ser localmente fuertes y/o persistentes.

También son probables algunos chubascos en Baleares, sin descartar que se produzcan en puntos aislados del litoral de Valencia, Alicante y este de Cataluña.

En el extremo norte y alto Ebro se esperan intervalos de nubes bajas con alguna posibilidad de lluvias o lloviznas en el Cantábrico oriental. Cielo poco nuboso o despejado en el resto del país con algunos intervalos nubosos en el litoral este peninsular.

Habrá posibles brumas o nieblas matinales en la meseta norte.

La cota de nieve se situará en Baleares entre los 700/900 m., y en Canarias entre los 2.000/2.200 m.

Las temperaturas mínimas estarán en ligero descenso, que será más acusado en áreas montañosas de la mitad norte peninsular y máximas sin cambios significativos. Heladas débiles a moderadas en gran parte del interior de la Península, fuertes en Pirineos y zonas del Cantábrico.

El viento será de componente este en el litoral cantábrico y del sureste peninsular y flojos de componente norte en la mitad norte de la península y Baleares. Flojos variables en el resto salvo en Canarias, donde rolarán de componente sur a suroeste.

Predicción por Comunidades Autónomas:

------------------------------------

GALICIA: Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en descenso en el nordeste y sin cambios en el resto y máximas con pocos cambios. Heladas débiles en el interior este. En el litoral al norte de Finisterre, vientos del este que serán menos intensos por la tarde; en el resto del litoral, viento flojo del sur y sureste rolando al final a este. En el interior, viento variable flojo con predominio del sureste.

ASTURIAS: Poco nuboso o despejado, sin descartar algún intervalo de nubes bajas en el litoral. Temperaturas mínimas en descenso que, en muchos puntos, se alcanzarán al final del día, y máximas en aumento. Heladas débiles generalizadas en el interior, que serán localmente fuertes en la Cordillera. En el litoral, viento del este que tenderá a amainar por la noche. En el interior, viento variable flojo con predominio de la componente este.

CANTABRIA: Intervalos de nubes bajas, tendiendo a poco nuboso a partir de la tarde. No se descarta alguna precipitación débil y dispersa en el este en la primera mitad del día. Cota de nieve entre 500 y 600 metros. Temperaturas mínimas sin cambios significativos; máximas en ascenso en Liébana, Campoo y extremo sur, y sin cambios en el resto. Heladas generalizadas en el interior, localmente fuertes en zonas altas de Liébana y Campoo. Viento flojo del este en el litoral y de dirección variable en el interior.

PAÍS VASCO: Predominio de los cielos nubosos disminuyendo a poco nuboso en el sur al final de la tarde. No se descarta alguna precipitación débil y dispersa en el norte en la primera mitad del día. Cota de nieve entre 500 y 600 metros disminuyendo hasta 300/400 metros en el nordeste. Temperaturas mínimas en descenso y máximas sin cambios. Heladas en Araba y en el interior de Guipúzcoa. Viento de componente norte flojo.

CASTILLA Y LEÓN: En el nordeste, cielos nubosos de nubes bajas que pueden ocasionar algún banco de niebla disperso, tendiendo a poco nuboso. En el resto, poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en ligero descenso, y máximas con cambios ligeros. Heladas generalizadas, localmente fuertes en zonas de montaña. Vientos del noreste y este, flojos.

NAVARRA: Intervalos nubosos en la mitad occidental y poco nuboso en el resto. Temperaturas mínimas en descenso, y máximas sin cambios significativos. Heladas generalizadas débiles, que serán más intensas en zonas de montaña y que pueden ser localmente fuertes en cotas altas del Pirineo. Viento del noroeste flojo algo más intenso en la Ribera Baja.

LA RIOJA: Cielo con intervalos de nubes bajas, que pueden ocasionar algún banco de niebla disperso, de madrugada, y en la sierra, tendiendo a poco nuboso al final. Temperaturas mínimas en ligero descenso, y máximas sin cambios. Heladas débiles, más intensas en la Ibérica. Vientos del norte y noroeste, disminuyendo a flojos al final del día.

ARAGÓN: Cielo poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios importantes. Heladas generalizadas, excepto en puntos de la Ribera del Ebro, localmente fuertes en el Pirineo y en la Ibérica. Viento del noroeste flojo, aumentando por la mañana a moderado en el valle del Ebro.

CATALUÑA: Cielo poco nuboso o despejado, con intervalos nubosos en el litoral y prelitoral a primeras horas, sin descartar en la mitad sur alguna precipitación débil y aislada a primeras horas, de nieve por encima de 300/400 m. En el interior bancos de niebla matinales. Temperaturas sin cambios importantes. Heladas generalizadas en el interior, localmente fuertes en el Pirineo, y que alcanzarán de manera débil el prelitoral. En el nordeste de Girona y al sur de Tarragona viento del noroeste moderado, con intervalos de fuerte al principio; en el resto viento variable flojo, predominando oeste y suroeste.

EXTREMADURA: Despejado o poco nuboso. Temperaturas con cambios ligeros. Heladas débiles, sobre todo en zonas altas. Vientos de componente este, flojos en general.

MADRID: Predominio de los cielos despejados. Temperaturas máximas que se mantienen con pocos cambios, salvo un ligero ascenso en la Sierra; mínimas en ligero descenso. Heladas generalizadas, débiles en Sur y Vegas. Viento flojo de norte y nordeste tendiendo a variable.

CASTILLA-LA MANCHA: Predominio de los cielos despejados, con algunos intervalos de nubes bajas en La Serranía de Guadalajara de madrugada. Temperaturas mínimas con pocos cambios o en ligero descenso, algo más acusado en el extremo sureste; máximas con pocos cambios, salvo un ligero ascenso en zonas altas de Guadalajara y un ligero descenso en Albacete. Heladas generalizadas, débiles en el tercio occidental y de carácter fuerte en cotas altas de las Serranías y en Parameras. Viento flojo de componente norte y nordeste, tendiendo a variable en las provincias orientales en la segunda mitad del día y en las occidentales al final.

COMUNIDAD VALENCIANA: Cielo poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios o con ligeros descensos. Heladas generalizadas en el interior, en general débiles. Viento variable flojo, con noroeste moderado en el norte de Castellón a primeras horas.

MURCIA: Cielos poco nubosos o despejados, salvo algún intervalo nuboso en las comarcas orientales. Temperaturas en descenso, con heladas en el interior débiles, más intensas en Altiplano y Noroeste. Vientos variables flojos.

BALEARES: Nuboso con chubascos ocasionales y dispersos, que pueden ir acompañados de tormenta y granizo, y que de madrugada en las Pitiusas podrían ser localmente fuertes, con apertura de claros en algunos momentos del día. Cota de nieve entre 600 y 700 metros. Temperaturas nocturnas en descenso, con heladas débiles en Mallorca, y diurnas en ligero ascenso. Vientos de norte y nordeste.

ANDALUCÍA: Cielos poco nubosos o despejados, con intervalos nubosos en Cádiz y Málaga durante la tarde. Brumas matinales o nieblas en el litoral atlántico y comarcas cercanas. Temperaturas en descenso en el extremo oriental; el resto con pocos cambios, salvo mínimas localmente en descenso en el litoral, y máximas en descenso el mediterráneo occidental. Heladas en el interior oriental y zonas altas del resto, débiles en general, más intensas en el noreste. Vientos de componente este, flojos en el interior y litoral atlántico. En el Estrecho, vientos flojos variables, tendiendo a levante, con intervalos de fuertes al final.

CANARIAS: Predominio de cielos nubosos tendiendo a abrirse claros al final por el oeste. En las islas de mayor relieve, precipitaciones que irán acompañadas de tormentas, con probabilidad de que sean fuertes en general y más persistentes en vertientes sur y oeste. Las precipitaciones serán en forma de nieve por encima de unos 2.000 metros. En Lanzarote y Fuerteventura, probables precipitaciones en general débiles al final del día. Temperaturas con pocos cambios o en ligero descenso. Viento del sur flojo aumentando a suroeste moderado.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin