Medio ambiente

El Princesa Girona reconoce una idea que puede cambiar el transporte marítimo

Santa Cruz de Tenerife, 7 mar (EFE).- La Fundación Princesa de Girona ha concedido hoy su premio de empresa al emprendedor José Miguel Bermúdez, de Bound4Blue, por su proyecto de instalar en los buques mercantes un tipo de vela rígida que "puede revolucionar el transporte marítimo", al ahorrar más de 25 % de combustible.

El fallo de este galardón ha sido dado a conocer este mediodía en un acto presidido por el Rey Felipe VI, que ha tenido lugar en el Auditorio Adán Martín de Santa Cruz de Tenerife.

El presidente de la Fundación Princesa de Girona, Francisco Belil, ha resaltado a los periodistas que la idea de Bermúdez es "muy ambiciosa y necesaria, porque responde a los retos del país en cuanto movilidad y energía".

El Rey ha estado acompañado por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro; el presidente de Canarias, Fernando Clavijo; la presidenta del Parlamento de la comunidad autónoma, Carolina Darias; y el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, entre otras autoridades.

El acto de hoy pasará a la historia de los Premios Princesa de Girona, además, por ser la primera vez que el ganador se encontraba en la sala en el momento en el que se ha hecho público el fallo.

En declaraciones a los medios de comunicación al término del acto el ganador, José Miguel Bermúdez, ha explicado que Bound4Blue desarrolla un sistema de vela rígido más parecida al ala de un avión a que a una vela convencional de navegación, y que se pliega totalmente al nivel de la cubierta.

Puede ser instalada en buques mercantes, petroleros, de pesca y de pasajeros y permite aprovechar la fuerza del viento para reducir el uso del motor, de manera que se puede ahorrar un 25 por ciento de combustible -el principal coste operativo de las navieras- y reducir las emisiones contaminantes en un porcentaje similar.

"Y el sector marítimo es, de largo, uno de los más contaminantes del mundo", ha precisado el emprendedor barcelonés, quien ha indicado que el proyecto surgió cuando estaba en la Universidad, hacia 2007, y después ha trabajado en el sector aeroespacial, una experiencia "fantástica" que le motivó a "sacar del cajón" su idea para la navegación.

Actualmente Bound4Blue tiene sedes en Barcelona y Cantabria y ha iniciado la construcción de dos unidades de su vela rígida para un armador gallego y para un buque de carga de unos 70 metros de eslora, que prevé entregar a fin de año.

José Miguel Bermúdez ha indicado además que el Premio Fundación Princesa de Girona ayudará a su proyecto a ganar "visibilidad y credibilidad" en un mundo "que no es fácil", el sector industrial, por lo que ha considerado "básico" el trabajo de la entidad para que las ideas empresariales capten financiación y salgan adelante.

En el acto el presidente de la Fundación, Francisco Belil, ha indicado que año tras año se busca "ofrecer referentes" a los jóvenes al seleccionar ganadores "con una trayectoria extraordinaria y una actitud innovadora", y ha alentado a los presentes con una frase: "Vais a cambiar el mundo para mejor".

El jurado de los premios en su categoría de empresa ha estado formado por el ganador en esta modalidad en la edición de 2016, Sergio Álvarez; la directora general de Facebook España, Irene Cano; el economista Fernando Fernández; el director general de Endeavor España, Adrián García-Aranyos; el emprendedor Bernardo Hernández; el matemático César Molinas; y el director de Twitter España, José López de Ayala, que participó por videoconferencia desde Miami (EEUU).

La gira de los premios se inició el 7 de febrero en Mérida con el galardón a las Artes y Letras y continuó el 21 del mismo mes en Sevilla con la modalidad de Investigación Científica.

Ahora continuará el 21 de marzo en L'Hospitalet de Llobregat y culminará en Soria el 11 de abril, antes de proceder al acto oficial de entrega en Girona, previsto para el mes de junio.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin