Medio ambiente

Se pueden reducir las flatulencias de las vacas y luchar contra el cambio climático

  • La UE culpa a las reses del 30% de los gases de efecto invernadero en la atmósfera
  • La reducción de la proteína o uso de complementos reduce estas emisiones
  • La mejor digestión revierte en mayor productividad y calidad
Reducir la proteína en la dieta o aplicar tratamientos mejora la digestión de las reses. Foto: Dreamstime

En Suiza, la empresa Agolin ha descubierto un aditivo alimentario que añadido al pienso reduce las flatulencias de las vacas, lo que contribuye a reducir las emisiones de metano a la atmósfera, uno de los gases culpables del calentamiento global de la Tierra.

Las vacas son uno de los factores más contaminantes del planeta, en concreto las flatulencias de estos animales son los responsables del 15% del metano que se emite a la atmósfera, según diversos estudios internacionales. Naciones Unidas duplica estas cifras y asegura que las vacas son responsables del 30% de los gases emitidos.

En la UE hay alrededor de 25 millones de vacas de las que cerca de un millón ya toma este suplemento elaborado con plantas para mejorar su digestión, lo que puede reducir las emisiones en 300 mil toneladas al año, según declaraciones del director general de Agolin, Kurt Schaller, a los medios de comunicación: "Aporta mejor calidad a la leche y la carne", apunta.

Mejora la productividad y la calidad. Foto: Dreamstime

En España, según estudios de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la mitad de las emisiones de gases como consecuencia de la actividad humana proceden de las explotaciones agroganaderas. Esta universidad defiende que reducir la proteína del pienso de estos animales adaptándolo a una dieta más adecuada a las necesidades del animal reduciría en gran medida la producción de gases digestivos.

Una sola vaca produce 400 litros de metano al día

El metano es uno de los gases de efecto invernadero que más contribuye al calentamiento global. Es 23 veces más contaminante que el CO2, según los expertos, por lo que las vacas son las 'culpables' en gran medida de la subida de temperatura planetaria. Una sola vaca lechera puede producir 400 litros de metano al día, la mitad en el caso de los terneros de engorde, mientras que un coche diésel emite 2,6 litros de CO2 por cada litro de combustible consumido, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles.

Según el estudio de 2017 de la UPM, reducir la proteína del pienso contribuiría a una mejor digestión del ganado bovino y con ello una reducción significativa de las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera. Los autores de la investigación observaron que digerir la proteína provoca una fermentación de las cadenas carbonadas, que es normal en el proceso metabólico de los rumiantes, y que por cada 100 gramos de proteína se "generaban casi tres litros de metano".

Para evitar estas emisiones los investigadores de la UPM recomiendan reducir la proteína en la dieta de los rumiantes o aplicar los tratamientos adecuados, como el caso del aditivo creado por Angolin, para que reducir la degradación rumial y la generación de gases en los animales.

Mejora la producción

Tanto los estudios de la UPM como los responsables de Agolin aseguran que la mejora digestiva no solo tiene consecuencias beneficiosas para el medioambiente, también revierte en una mayor eficiencia alimentaria.

La empresa suiza publica en su web los resultados de un estudio de la Universidad de California que muestran un aumento en la producción de leche de casi el 7%, 50,2 litros al día produce de media una vaca con el suplemento alimentario y 47 sin él. En el caso del ganado de engorde la carne el suministro del complemento alimentario supone cerca de un 6% más.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

PEDORRO
A Favor
En Contra

¡¡¡QUE LE PONGAN ETIQUETA DE TRAFICO111!

Puntuación 3
#1
Todo relacionado
A Favor
En Contra

La solución pasa por la concienciación, no solo ambiental, sino también de salud. Los lacteos no son necesacios y fomentan los cánceres hormonodependientes. La carne muy poca, mejor pescado azul y de pequeño tamaño. Así no solo salvamos el planeta, sino a nosotros mismos y nuestra familia.

Puntuación -3
#2
Vacaaaa
A Favor
En Contra

Que le pongan un filtro en el culo y una etiqueta de cacao malo

Puntuación 1
#3
Viva la dieta carnivora y los chuletones
A Favor
En Contra

#2 Vete a paseo. Un hombre de verdad toma chuletones y se sirve un buen vaso de leche para desayunar. Un mariquituso de izquierdas es vegetariano, obediente al poder y se cree todas las supersticiones ecologistas y empieza a soltar las chorradas de cualquier chamán.

Puntuación 2
#4
Turututu
A Favor
En Contra

Me contento con que ni Carmena ni Colau las dejen pasar por sus respectivos lares.

Puntuación 3
#5
Jos
A Favor
En Contra

¿No han pensado nuestros insignes y "doctorados" políticos en ponerles una bolsa en el cvlo. a las vacas, por supuesto de papel reciclado, llenas de hierbas aromáticas, para que las emisiones intestinales bovinas sean más aromáticas?, me imagino que con tantos "doctorados", esto ya se les habría ocurrido a nuestros parásito-políticos...Convirtamos nuestra cabaña bovina, en una gran emanación a flores, porque en el Power-Flower, es en el mundo en el que parece viven nuestros gobernantes.

Puntuación -2
#6
Nico
A Favor
En Contra

¿No han pensado nuestros insignes y "doctorados" políticos en ponerles una bolsa en el cvlo. a las vacas, por supuesto de papel reciclado, llenas de hierbas aromáticas, para que las emisiones intestinales bovinas sean más aromáticas?, me imagino que con tantos "doctorados", esto ya se les habría ocurrido a nuestros parásito-políticos...Convirtamos nuestra cabaña bovina, en una gran emanación de flores aromáticas, porque en el Power-Flower, es en el mundo en el que parece viven nuestros gobernantes.

Puntuación -1
#7
rothbart
A Favor
En Contra

Tres ideas:

1) A las vacas no se les puede poner un catalizador en el culo.

2) No hay chuletones para 8.000 millones. No hay otra que reducir el consumo de productos vacunos

3) En lugar de precintar los tubos de escape de los coches y los culos de las vacas, debería investigarse algún procedimiento para extraer el CH4 y CO2 de la atmósfera.

Puntuación 3
#8
ignorante desconfiado
A Favor
En Contra

Vete a saber tu que hay detrás de esta noticia, desde que tuve uso de razón hasta los 25 años ordeñe y viví con vacas, muy pocos pedos se tiraban alguno cuando corrían y jugaban, para 400 litros de metano tendrían que estar todo el día pediendo,que habrá detrás de todo esto, la gente se lo cree todo ,pobres vacas si lo único que hacen es darnos leche y carne a donde nos quieren llevar ,SI EL PROBLEMA FUESEN LAS VACAS YA HARÍA MUCHO TIEMPO QUE SE HABRÍA SOLUCIONADO, madre mía que lumbreras, también puede ser que yo sea un ignorante y muy desconfiado

Puntuación 3
#9
Paco
A Favor
En Contra

9. Y la alimentación de mi... que les dan y no el pasto de antaño.

Puntuación 0
#10