Madrid, 8 oct (EFE).- El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, y la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, mostraron su adhesión al informe especial del Grupo de Expertos en Cambio Climático(IPCC) sobre la prioridad que debe tener la lucha del cambio climático en la agenda del Gobierno.
"La lucha contra el cambio climático es una prioridad en la agenda del Gobierno", manifestaron Pedro Duque y Teresa Ribera, en un acto en el que se dieron a conocer las principales conclusiones del informe especial del Grupo de Expertos en Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC, en sus siglas en inglés), horas después de que se diera a conocer en Incheon (Corea del Sur).
"Este informe especial fue encargado al IPCC por los cerca de doscientos países que integran la convención de cambio climático de la ONU tras la adopción del Acuerdo de París, en 2015", explica un comunicado del Ministerio para la Transición Ecológica.
El pacto global del clima tiene como objetivo que la temperatura del planeta no aumente más de 2ºC a finales de siglo, y si es posible que no supere los 1,5ºC.
Este informe especial "analiza los impactos de un aumento de temperatura de 1,5ºC y las sendas de descarbonización que deben seguir los países para no sobrepasar ese límite, en comparación con lo que supondría el límite de 2 grados".
"Y las conclusiones -subraya MITECO- son claras: es necesaria una transformación sin precedentes para limitar el aumento de la temperatura global del planeta a 1,5ºC".
El informe pone de manifiesto que los compromisos de reducción de emisiones puestos actualmente sobre la mesa son insuficientes para evitar un aumento de la temperatura media global de 1,5ºC.
En este sentido, Teresa Ribera dijo que España apoyará en el Consejo de Ministros de la UE, que se celebra mañana, que la Unión Europea se comprometa en la próxima Cumbre del Clima (COP24) -que tendrá lugar el próximo mes de diciembre en Katowice (Polonia)- a "revisar al alza su compromiso en 2020 y que incluyan planes de acción concretos que demuestren su credibilidad", concluye el comunicado de MITECO.
Relacionados
- Pedro Duque: "No volvería a poner mis inmuebles a nombre de una sociedad"
- Pedro Duque apuesta por un "órgano externo" a la Universidad para detectar irregularidades
- Pedro Duque: "Estamos orgullosos de la ciencia que se hace en Cataluña"
- El Registro de la Propiedad que rechazó dar información sobre el inmueble del ministro Pedro Duque rectifica
- Un Registro de la Propiedad de Madrid se niega a dar la información sobre el chalet de Pedro Duque