Madrid, 3 dic (EFE).- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha asegurado hoy que la preservación del medio ambiente no merece ni "experimentos baldíos", ni "soluciones precipitadas" o "improvisadas".
De esta forma lo ha expresado en la inauguración de la jornada 'Madrid se juega su futuro medioambiental. Medio ambiente, comunicación y economía circular', organizada por 'Madridiario' en la Universidad Camilo José Cela.
La Comunidad de Madrid está llevando a cabo una política medioambiental "muy ambiciosa", que ha sido "eficaz" y ha sido "fruto del análisis, del estudio y del consenso", ha señalado el presidente regional.
"Estamos comprometidos -ha aseverado- con la conservación de nuestro entorno, a través de iniciativas a favor de la transición ecológica, la economía circular, la movilidad sostenible y la mejora de la calidad del agua, en consonancia con la Estrategia Europa 2020".
Garrido ha considerado que es "un lujo vivir en Madrid y para que siga siendo un lujo tenemos que trabajar todos en la misma dirección".
Ha destacado la creación del comisionado para el cambio climático de la Comunidad de Madrid, que se va a ocupar de todo lo que tenga que ver con el cambio climático y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Este comisionado va a impulsar todas las actuaciones encaminadas a combatir el calentamiento global y propiciar unas infraestructuras sostenibles, un consumo sostenible y una buena gestión de los recursos naturales, ha explicado.
En su intervención, ha resaltado la puesta en marcha de la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid 2017-2024, que cuenta con un presupuesto de más de 448 millones de euros, y la Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático de la Comunidad de Madrid 2013-2020, Plan Azul +.
Asimismo, ha precisado, el Gobierno regional propicia la movilidad eficiente mediante la transformación del parque móvil de la Comunidad de Madrid a vehículos impulsados por tecnologías limpias, al tiempo que convoca medidas que permitirán a todos los madrileños utilizar este tipo de tecnologías.
También ha hecho hincapié en la labor de la Comunidad de Madrid para promover el uso del transporte público y en la apuesta por el abono transporte joven, que ha permitido crear "una cultura del uso del transporte público entre los más jóvenes".
Relacionados
- Preocupación por el medio ambiente: los motores a pilas moverán los trenes del futuro
- Dimite el jefe de Medio Ambiente de la ONU tras auditoría sobre sus viajes
- El tc ve compatible con el iae el impuesto extremeño sobre instalaciones que incidan en el medio ambiente
- Madrid. la comunidad aumentará las inversiones en materia de medio ambiente un 23,6% en 2019
- Madrid. izquierdo dice que medio ambiente ha invertido más de 34 millones en el parque nacional de la sierra de guadarrama