Medio ambiente

Sabanés insta a la Comunidad a desistir de su recurso contra Madrid Central

Madrid, 21 dic (EFE).- La delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, ha instado este viernes a que la Comunidad de Madrid desista de seguir recurriendo Madrid Central por la vía judicial y por el contrario trabaje de forma coordinada con el Consistorio y coordine el transporte público.

En declaraciones a los periodistas, la delegada ha defendido que las argumentaciones usadas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid para no frenar cautelarmente Madrid Central, como pedían el PP y el Ejecutivo autonómico, avala la política del Gobierno de Manuela Carmena.

Ante la "contundencia" de la argumentación del TSJM, para Sabanés "lo mejor que debería pasar es que la Comunidad de Madrid desistiera por seguir la vía judicial y empezara a trabajar desde la colaboración y coordinación con el Ayuntamiento de Madrid en beneficio de la salud y de la ciudadanía".

El TSJM, ha asegurado Sabanés, reconoce que el interés general está en la lucha contra la contaminación y en preservar la salud de la ciudadanía, así como la obligación de cumplir con las normativas europeas y por tanto con el compromiso de reducir los niveles de emisiones adoptados por el Consistorio.

Además, "mandata a la colaboración institucional", una aspecto en el que Sabanés ha subrayado que el Ayuntamiento ha hecho un "esfuerzo continuo" y en el que seguirá insistiendo para trabajar de la mano de la Comunidad de Madrid en el refuerzo del transporte público.

Respecto a la expectativa del portavoz del PP en el Consistorio, José Luis Martínez-Almeida, que espera que el TSJM dé la razón a su recurso cuando entre en el fondo de la cuestión, Sabanés ha defendido que "la confianza es libre" pero le recomienda "leer la argumentación del tribunal".

"Es muy contundente en la defensa del interés general, de la salud y de la lucha contra la contaminación, en el cumplimiento obligado de la normativa de la UE y en la exigencia de colaboración y cooperación institucional para tal objetivo", ha defendido la delegada.

Tanto el grupo municipal del PP como la Comunidad de Madrid habían pedido paralizar la ordenanza de movilidad sostenible hasta que el TSJM resuelva sobre el fondo del asunto, pero la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo no aprecia que exista peligro de que los madrileños sufran un perjuicio "irreparable" si se mantiene la medida.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin