M. Continuo

La Fiscalía exculpa al PP de fraude fiscal por el cobro de donaciones

MADRID (Reuters) - La Fiscalía Anticorrupción pidió el lunes cinco años de cárcel para los extesoreros del Partido Popular Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta, al tiempo que propuso exculpar de fraude fiscal a la formación en el poder por el caso de la llamada caja B del partido.

En un escrito difundido el lunes, el fiscal Antonio Romeral considera acreditada la existencia de una caja B en el PP, con la que supuestamente se pagaron sobresueldos y se realizaron obras en la sede madrileña del partido, pero afirma que los responsables eran Lapuerta y Bárcenas.

Lapuerta y Bárcenas, que estuvieron al frente de las cuentas del PP entre 1990 y 2009, están acusados de delitos fiscales, falsedad documental y apropiación indebida.

"En el tiempo que ocuparon los cargos, gestionaron de consumo fondos en metálico aportados a la formación política por donantes de quienes no podían recibir los mismos de acuerdo con la legislación sobre financiación de partidos políticos", según el escrito del fiscal.

"El control de los ingresos procedentes de las donaciones así como de los gastos se llevaba en unas hojas a modo de contabilidad paralela ?contabilidad B- que cumplimentaba Luis Bárcenas y supervisaba Álvaro de Lapuerta", señala el fiscal.

"El dinero, siempre en efectivo y ajeno a todo control del departamento de contabilidad y del cajero del partido, se guardaba en una caja fuerte ubicada en el despacho de Bárcenas", añadió.

El PP, al contrario de lo que recogió el juez Pablo Ruz en el auto en el que cerró la instrucción en marzo, sólo debería ser acusado de responsabilidad civil subsidiaria por un delito fiscal que se remonta a la reforma de su sede en 2008, por lo que Anticorrupción pide archivar la causa contra el partido.

Este caso, que derivó del escándalo de corrupción Gürtel, en el que empresarios agasajaban presuntamente a altos cargos políticos a cambio de adjudicaciones públicas, no llegará previsiblemente a los tribunales en un año plagado de citas electorales, según fuentes judiciales.

Los ciudadanos, que según los últimos sondeos darán la espalda a un PP que llegó al poder con mayoría absoluta en 2011, citan la corrupción entre sus principales preocupaciones, después de los problemas de índole económica.

Además de a los dos extesoreros, el fiscal pide un año y medio de cárcel para el también exgerente del PP Cristóbal Páez; y tres años y diez meses de cárcel para los dueños de la empresa Unifica que realizó las obras en el edificio, por delito fiscal y falsedad documental.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin