Industria lanzará un Observatorio de Precios de Comercio Minorista este año

Madrid, 4 jun (EFE).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, anunció hoy la puesta en marcha, antes de que acabe el año, de un Observatorio de Precios de Comercio Minorista para que los consumidores puedan consultar por Internet los precios de grupos de productos por clases y provincias.

Durante su primera comparecencia en la Comisión del Congreso, Sebastián también informó de otras iniciativas en materia de comercio, como la presentación este año de un Proyecto de Ley de Reforma del Sistema de Apoyo Financiero a la Internacionalización.

Este nueva normativa recogerá la definición del Fondo para la Internacionalización de la Empresa, que sustituirá al antiguo Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) y cuyo fin "exclusivo" será el de impulsar las actividades de exportación e inversión.

Sebastián explicó que esta medida, junto a otras ya conocidas, como el Plan "Made in Spain" y el Plan Estratégico 2009-2012 del Icex, buscan ahondar en la internacionalización de la economía española, "que cobra mayor importancia en una situación cíclica como la actual".

En la presente legislatura, el Gobierno pretende atraer más inversiones, mejorar la imagen de España, impulsar la competitividad de las empresas y lograr que uno de cada tres euros se exporte a países no pertenecientes a la Unión Europea.

Para la consecución de estos objetivos, el Gobierno también pondrá en marcha un Observatorio de la Competitividad y de la Internacionalización, que permitirá "un mejor conocimiento de la materia y de los resultados de las políticas en aplicación".

En cuanto al comercio interior, además del mencionado Observatorio de Precios, Sebastián adelantó que se pondrá en marcha un Plan de Mejora de la Productividad y Competitividad del Comercio.

Las líneas de financiación de este plan, explicó, estarán dirigidas a la modernización de mercados municipales y galerías comerciales, los centros comerciales abiertos, el desarrollo y mejora del comercio rural y la mejora de la seguridad en el comercio.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin