Alemania

Alemania se libra de la tiranía de 'Wallas'

Ballack durante la Eurocopa de 2008

"!!'Wallas' ni la va a oler!! Se lo digo yo. Están acojonados. Van a tener que comprarse una pelota para poder tocarla hoy ¡¡Se lo digo yo!! 'Wallas' se va a suicidar". Con los ojos inyectados en confianza, Luis Aragonés arengaba a los suyos horas antes de que se jugase la final de la Euro 2008. En su mente, una obsesión: España ganaría a Alemania y lo harían, además, humillando a los germanos y a su gran estrella. Acertó de pleno. La 'Mannschaft' cayó. 'Wallas' (por Ballack) ni la vio. Hoy, dos años después, mucho ha cambiado. El rival de 'La Roja' ha mejorado sensiblemente. Es una de las consecuencias de haberse librado de la dictadura del capitán bávaro.

Ballack retornó este martes a Alemania. Hasta ahora había lucido en la sombra el brazalete, pese a no estar convocado. Acudió a Sudáfrica como uno más en el grupo. Las polémicas relacionadas con la capitanía le han hecho regresar a Alemania.

Tradicional portador del 13 que ahora luce Müller (ausente ante España), no acudió al torneo víctima de una durísima entrada que Boateng, hermano de su compañero de selección, Jerome, le hizo en la final de la FA Cup de Inglaterra.

Se confirmó la mala noticia: se perdía el Mundial. Su ausencia, más que llorada, ha sido celebrada por el seleccionador alemán Joachin Löw.

Un Alemania más eléctrica

Gracias a este hueco dejado por el ex del Chelsea, el joven técnico ha podido, por fin, apostar por el fútbol que le gusta. Toque, solidaridad y profundidad para un conjunto que se gusta y gusta jugando al fútbol y que tiene en el engranaje colectivo su principal cualidad.

Con Ballack no era posible jugar así. Su jerarquía dentro y fuera del terreno de juego atenazaba al resto del grupo. La creación de Alemanía tenía que pasar, sí o sí, por sus botas. Lastre demasiado pesado para un bloque que pretendía desde hace varios años hacer de la electricidad una de sus armas.

Ballack no es así. Le cuesta lanzar ataques fugaces y veloces como sí logra Ozil, su sustituto natural y estrella actual del subcampeón europeo.

La influencia táctica de Ballack es mayor: también solía ocupar espacios que, por su escasa movilidad, tapaban la llegada de otros jugadores desde la segunda línea.

Schweinsteiger, de forma indirecta, se ha beneficiado, y mucho, de su no convocatoria. Reconvertido a mediocentro por la visionaria influencia de Louis Van Gaal, aprovecha los huecos que deja unos cuantos metros por delante el propio Ozil, Podolski o Muller.

Con Ballack era imposible, ya que su presencia estática en la zona de tres cuartos de cancha atascaba la circulación de pelota y la capacidad de los pivotes alemanes para descolgarse rumbo a la portería rival.

Mejor ambiente en el vestuario

Sin Ballack, hay mejor rollo en el vestuario. Más buen ambiente. El distanciamiento existente entre la estrella y el resto de sus compañeros era evidente. Su presencia tensionaba al grupo y su carácter imponía las normas.

Es, guardando las distancias, un caso similar a la influencia de Cañizares, Raúl o Míchel Salgado en la Selección Española. Sin ser generadores de mala atmósfera, no terminaban de facilitar la cohesión del bloque.

"El equipo juega mejor sin Ballack y tiene éxito. Otros jugadores han asumido el liderazgo y se han formado nuevas jerarquías", ha afirmado el ex jugador Matthäus. Según él, su excompañero haría un alarde de "grandeza" renunciando al combinado nacional.

"Si él dijera 'el equipo es suficientemente fuerte sin mí. Renunciaré para concentrarme en el Bayer Leverkusen', entonces mostraría una vez mas grandeza", apostilló.

El desafio de Lahm y el regreso del "capitán"

Por si acaso Philip Lahm, actual capitán de los alemanes en sustitución de Ballack, lo tiene claro:

"Está claro que quiero conservar el brazalete de capitán. Es un papel que me gusta mucho desempeñar, ¿por qué iba a renunciar a él voluntariamente?", comenta en 'Bild'.

El pequeño incendio desatado por el capitán fue rápidamente apagado por el director deportivo alemán, Oliver Bierhoff, "Michael Ballack es todavía el capitán, y Philipp es el capitán en la Copa del Mundo".

Ballack, que estaba en Sudáfrica asistiendo al Mundial, regresó a Alemania, lo que dio pie a conjeturas sobre supuestas diferencias con algunos de los jugadores, aunque los médicos explicaron que Ballack podía recuperarse mejor en Europa.

Nadie parece acordarse ya de él sobre el césped. Quizá Aragonés tuviera razón. 'Wallas' habría preferido no jugar aquella final que inclinó su carrera hacia el inexorable precipicio de un adiós adelantado.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Thami
A Favor
En Contra

No os suena a una canción conocida en España con un tal Raul!!

Puntuación 3
#1