Mundial 2010

Holanda-España: el Mundial tendrá un campeón inédito

España volvió a derrotar a Alemania por 1-0, como en la final de la Eurocopa del 2008, y conquistó el derecho a disputar contra Holanda, el domingo próximo, por primera vez una final de la Copa del Mundo, que tendrá un campeón inédito.

Holanda o España. Para uno de los dos se abrirán en el Soccer City de Johannesburgo las puertas del club de los campeones, hasta hoy reducido a siete equipos: Brasil (5), Italia (4), Alemania (3), Argentina y Uruguay (2), Inglaterra y Francia (1).

España, con un largo rosario de frustraciones a sus espaldas, llegaba a las semifinales por primera vez, y para disputar la última plaza de finalista al equipo de presencia más constante en los 80 años de vida del Mundial. Alemania batía en este partido, el número 98 para la Mannschaft, el récord de presencias mundialistas, hasta hoy en poder de Brasil con uno menos.

La Roja, pese a llegar con la corona de campeona de Europa, estaba, por tanto, mucho más necesitada que Alemania, subcampeona continental pero que ya había jugado doce semifinales en la Copa del Mundo -la tercera consecutiva- y en su sala de trofeos luce tres títulos mundiales.

Desde que rompió el muro de los cuartos de final, venciendo a Paraguay (1-0), España pisa terrenos desconocidos, haciendo historia con cada milímetro que avanza.

Holanda ya perdió dos finales

Para Holanda, que eliminó anoche al último equipo sudamericano e liza (Uruguay), la máxima preocupación ahora es mantener la concentración para, en su tercera tentativa, conseguir la ansiada Copa del Mundo.

El seleccionador, Bert van Marwijk, no deja de prevenir contra toda tentación de relajarse después de haber conseguido catorce triunfos consecutivos en partidos relacionados con el Mundial (ocho en la fase de clasificación y seis en Sudáfrica).

Con un equipo liderado por Johan Cruyff y plagado de grandes estrellas que pasó a la historia como La Naranja Mecánica, Holanda alcanzó dos veces la final de la Copa del Mundo, pero en ambas ocasiones cayó ante el equipo anfitrión: en 1974 contra Alemania (2-1) y en 1978 contra Argentina (3-1).

"Sabemos como jugar al fútbol, pero conservar la fortaleza mental es ahora lo más importante", afirmó el capitán Giovanni van Bronckhorst, que pondrá fin a su carrera deportiva después de la final del domingo.

Van Marwijk supo que los uruguayos estaban derrotados antes del partido cuando los vio salir al campo, horas antes del partido, con sus cámaras, filmando todo lo que veían.

"Había media docena de jugadores, y hablo de titulares, en el terreno de juego con sus cámaras, filmando el estadio, demostrando que estaba felices de estar allí", explicó el técnico holandés.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ALFAKILO
A Favor
En Contra

Padre nuestro que estás en Sudáfrica.

Santificado sea Del Bosque.

Venga a nosotros la semi.

Hágase tu voluntad tanto en el cuerpo técnico como en los jugadores.

Danos nuestro gol para este día.

Perdona a nuestros defensas como también nosotros perdonamos al árbitro que nos ofende.

No nos dejes caer al borde de la eliminación.

Y llévanos a la Final.

Amén.

Puntuación 0
#1
A
A Favor
En Contra

Padre nuestro que estás en Sudáfrica.

Santificado sea Del Bosque.

Venga a nosotros la semi.

Hágase tu voluntad tanto en el cuerpo técnico como en los jugadores.

Danos nuestro gol para este día.

Perdona a nuestros defensas como también nosotros perdonamos al árbitro que nos ofende.

No nos dejes caer al borde de la eliminación.

Y llévanos a la Final.

Amén.

Puntuación 0
#2