Música

José Valencia homenajea a El Lebrijano interpretando su disco De Sevilla a Cádiz

La XIX Bienal de Flamenco rinde homenaje al recientemente fallecido Juan Peña, El Lebrijano, con el espectáculo, De Sevilla a Cádiz (1969-2016), que presenta el cantaor José Valencia en el Teatro Lope de Vega este domingo a las 20,30 horas.

Según ha informado la Bienal, la obra está basada en el repertorio del disco homónimo que grabara el, Gitano Rubio y cuenta con la dirección de Pedro María Peña, su sobrino. Tras clausurar la pasada Bienal con un recital en el Teatro de la Maestranza, El Lebrijano iba a estar presente en esta edición dirigiendo el presente espectáculo para José Valencia basado en su disco, De Sevilla a Cádiz.

Esta obra, grabada con las guitarras de Paco de Lucía y Niño Ricardo, supuso "un puente en su trayectoria entre su etapa más clásica y sus exploraciones más inquietas". Su repentina muerte el pasado mes de julio ha convertido este espectáculo en el homenaje de la Bienal de Flamenco a una figura fundamental del cante flamenco.

Para la ocasión, José Valencia se hace acompañar de las guitarras de Juan Requena y Manuel Parrilla. Como artistas invitados, el baile de Pastora Galván y el violín de Faiçal Kourrich aportarán su arte. La función cuenta además con servicio de ludoteca gratuita desde las 20,00 horas para fomentar la conciliación familiar.

LA DANZA PROTAGONISTA EN "BAILABLES"

La danza será otra de las protagonistas de la jornada del domingo con el espectáculo de Rafael Estévez y Valeriano Paños,Bailables, que plantea "una reflexión sobre los estilos flamencos que a lo largo de la historia se han concebido, o no, como aptos para ser bailados". Así, los coreógrafos interpretan saetas, cachuchas, pregones o seguidillas entre otros palos. Será en el Teatro Central a las 23,00 horas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments