Música

Manolo García se 'moja' sobre el referéndum: "¿Por qué no se puede escuchar la opinión del pueblo catalán?

  • Pide "diálogo, por favor, nunca violencia ni intimidación" a las instituciones
  • Declara sentir "una mezcla de pena e indignación" al ver la presencia policial
Manolo García, durante un concierto | Imagen: EFE

El músico y pintor Manolo García (Barcelona, 1955) ha publicado una carta abierta en su página web en la que reflexiona sobre la situación política y social actual, motivada por la convocatoria para este próximo domingo 1 de octubre del referéndum por la independencia de Cataluña.

Así, García comienza señalando la gran cantidad de manifiestos y declaraciones individuales hechas en los últimos días por "gente del mundo de la cultura". "Siempre me ha ocurrido que, paradójicamente, aunque me parecen correctísimos los posicionamientos cuando los veo en los demás, me da muchísimo pudor cuando se trata de mí", admite.

Y en esta línea, añade: "Exceptuando alguna andanada, digamos en caliente, desde los escenarios, acciones humanitarias y mi empeño ecologista, que es un tema que afecta a todo el planeta por igual, lo cierto es que siempre he sentido sincero reparo a que alguien vea en mí una pretensión digamos aleccionadora. Y ese pudor es en mí tan intrínseco e intenso que lo he mantenido durante toda mi carrera".

Sin embargo, cambia de tono para afirmar que "por grande que es ese pudor, mayor es en estos momentos" su "temor a que ese pudor pueda hacer parecer" que se quiere "poner de perfil" cuando "no es así". Por eso, subraya que, a su juicio, "en democracia la política debe ser diálogo".

"Escuchar, no sólo oír; hablar, y no sólo con los que opinan como uno mismo. Y trabajar para encontrar soluciones. En estos días muchos políticos parecen esforzarse mucho menos en buscar soluciones que en reforzar una crispación de la que quizás obtengan un rédito político pero a un alto precio social que pagamos todos", plantea.

En este punto, se pregunta "por qué no se puede escuchar la opinión del pueblo catalán". Y prosigue: "¿Por si no gusta a todo el mundo? ¿Y es eso lo correcto? ¿No querer oír cuando se intuye que quizás no guste la respuesta? No sé si es pena la palabra adecuada, indignación o una mezcla de ambas, lo que siento viendo un barco lleno de policías en el puerto de mi ciudad. No es policía lo que hace falta para entenderse. Humillar no es el camino".

Precisamente por esta última afirmación, asegura Manolo García que le "apena oír a gente cargar contra Joan Manuel Serrat por decir su opinión u otro tanto hacer otros con Lluis Llach". Tras manifestar su "sincero respeto y cariño a ambos" y recalcar que "el mundo es mucho mejor con ellos", apostilla que "algo, o mucho, no funciona si se piensa que es correcto insultar a los que opinan de forma diferente".

Por todo lo expuesto, subraya que "a veces parece que nada cambia, que estemos retrocediendo en vez de mejorar como colectivo con el paso de los años", algo que le parece "grave, un error a corregir". "Diálogo, por favor, nunca violencia ni intimidación. Seguro que se conseguirían resultados más civilizados y probablemente más satisfactorios para todos. Creo que es con política como deben resolverse las encrucijadas políticas", concluye.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manuel
A Favor
En Contra

Cuanta razón tienes, es de lo más sensato y reflexivo de lo que escuchado últimamente. Gracias por tu aporte.

Puntuación -28
#1
juan
A Favor
En Contra

No se puede escuchar porque Cataluña es de todos los españoles y no solo de los catalanes. Hay que preguntar a todos. Yo no deseo visitar Cataluña o desplazarme a ella como si fuera un turista y pedir permiso de residencia en un futuro y tener que llevar pasaporte etc. quiero que sea de españa

Puntuación 33
#2
Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

Si no me gusta una canción tuya, por qué tengo que oírla?

Aplícate el silogismo.

Vosotros queréis que oigamos a vuestra voluntad. Y nosotros, no queremos.

Puntuación 29
#3
josan
A Favor
En Contra

Inutil,porque la Constitucion no lo permite-(por cierto consensuada por los catalanes y el resto de España)-

Hay que leer mas y cantar menos-

Puntuación 31
#4
Nacho
A Favor
En Contra

.... y además de decir lo que dice ....

.... desde mi modesto punto de vista ....

.... es una auténtica nulidad cantando ....

Puntuación 20
#5
PETER
A Favor
En Contra

Bueno la solución es sencilla el catalán que no quiera ser español pues que cojas las maletas y que migre las fronteras están abiertas, eso si sera fuera de Europa, pues Cataluña es territorio español desde hace muchos siglos y lo va a seguir siendo por las buenas o las malas.

Puntuación 21
#6
demagogia
A Favor
En Contra

Claro que se puede....convocando elecciones autonómicas.

Puntuación 17
#7
pamadide
A Favor
En Contra

Otro traidoer a ESPAÑA y porque no se oye la voz de todo el pueblo español tan democratico seria oir al pueblo Catalan como al pueblo ESPAÑOL. O es que la chapuza del parlament tambien te parace bien

Puntuación 16
#8
Luis
A Favor
En Contra

Todos los pueblos deberían poder decidir si quieren formar estado propio o juntarse en otro estado con otros pueblos. Los estados centrales y autoritarios del siglo XV, formados para defenderse de las naciones rivales ya no tienen sentido en el siglo XXI. No es algo único con Cataluña, sino algo global: Escocia, Quebec, Kurdistán, etc. Una pena los comentarios anteriores...

Puntuación -15
#9
Simonides
A Favor
En Contra

No me entraña que los catalanes se quieran separar de gente como tú.

Ellos tienen orgullo de algo tu superficialidad y abandono de lo heredado.

Puntuación 5
#10
ARTISTAS DE LA CEJA DE Z-PARO
A Favor
En Contra

Me dan mucho asco las canciones de Manolo García. No me gustan nada. Recuerdo que, un verano, un tío mío me torturó, en un viaje de Barcelona a Salamanca en coche, con el tema "Pájaros de barro" (1998). 12 horas seguidas con la misma canción. Era una cinta de casete virgen, de 120 minutos, con esta canción grabada una y otra vez. Teníamos que parar cada 5 minutos porque yo tenía ganas de vomitar.

Puntuación 2
#11
Pablito Ermitas
A Favor
En Contra

Me dan mucho asco las canciones de Manolo García. No me gustan nada. Recuerdo que, un verano, un tío mío me torturó, en un viaje de Barcelona a Salamanca en coche, con el tema "Pájaros de barro" (1998). 12 horas seguidas con la misma canción. Era una cinta de casete virgen, de 120 minutos, con esta canción grabada una y otra vez. Teníamos que parar cada 5 minutos porque yo tenía ganas de vomitar.

Puntuación 1
#12
leches en vinagre
A Favor
En Contra

Me dan mucho asco las canciones de Manolo García. No me gustan nada. Recuerdo que, un verano, un tío mío me torturó, en un viaje de Barcelona a Salamanca en coche, con el tema "Pájaros de barro" (1998). 12 horas seguidas con la misma canción. Era una cinta de casete virgen, de 120 minutos, con esta canción grabada una y otra vez. Teníamos que parar cada 5 minutos porque yo tenía ganas de vomitar.

Puntuación 2
#13
pep
A Favor
En Contra

Y lo dice el que vio como su companero de "El ultimo de la fila" (Qimi Portet) comenzo a radicalizarse por el tema catalan, hasta que finalmente se disolvio el grupo por falta de entendimiento. No tuviste suficiente dialogo con Quimi, Manolo?

Puntuación 6
#14
que penica
A Favor
En Contra

Soy español pero veo que el respeto al que opina diferente aún no ha llegado a nuestras mentalidades dañadas por el franquismo y no permite entender que hay diferentes opiniones en las personas, somos burros con orejeras y nada más, me alegra tu valentía Manolo García y tu respeto a Serrat y a Llach aún pensando diferente, lo fácil es el comentario con el insulto de por medio que es lo que impera en este medio de comunicación, en fin la españolada cañi que a visto el mundo por un agujero, donde yo vivo en Madrid bandas latinas tienen acojonados a todos los españoles de la zona y ninguno dice ni mu por cobardía, pero a los catalanes como son pacíficos a enseñar los cojones y a decirles a la Guardia Civil y a la policía que acaben con los catalanes, en fin país de cobardes con unos y payasos con otros.

Puntuación 0
#15
daniel gonzalez
A Favor
En Contra

#15, en todo caso eres un "pseudoespañol" podemita... ves una bandera española y cierras los ojos porque te entran náuseas...

tú eres menos español que un extraterrestre del planeta plutón...

Puntuación 3
#16
ARRIBA ESPAÑA
A Favor
En Contra

Número 15, ¿tienes algo en contra del franquismo?

Aquí las cosas son blancas o negras. No existe el color gris. O eres español, o bien no lo eres (o no quieres serlo).

Puntuación -2
#17
Albergo
A Favor
En Contra

Manoloo, ¿y dónde paramos?, si España es divisible, lo será Cataluña también, o qué?, ¿y por qué no Villanueva de los Necios si mañana aparece una mina de oro en su término municipal?, ¿sabes lo que es la soberanía, manolo?, ¿sabes lo que es la LEY?

Puntuación 0
#18
Trileros
A Favor
En Contra

Porque España ha hecho una inversión desde siempre en Cataluña en infraestructuras, fábricas, comunicaciones, material humano...y esto en detrimento del resto del país y en eso tiene ee democrático derecho de opinar todo español.

Puntuación 2
#19
Gabriel
A Favor
En Contra

Curiosamente, la Ley que regula las convocatorias de Referendum es, como la gran mayoría subjetiva, y establece la posibilidad que una comunidad autonoma convoque referemdum con la simple comunicación al ejecutivo, por tanto tenemos una posibilidad de que esa ilegalidad con la que se nos llena la boca no sea tal ilegalidad. Pero, independientemente de esa ilegalidad o legalidad...¿si el pueblo quiere ser escuchado, por qué lo vamos a prohibir? ¿en qué se queda nuestra participación, en votar cada cuatro años y ya está? ¿qué miedo hay a escuchar a toda una comunidad?.... y mientras el resto de comunidades dormidas en su comodidad... pena de pueblo,

Puntuación 0
#20