Barcelona, 5 jun (EFE).- David Carabén, Kiki Morente, Chicuelo, Marinah y Lluís Gavaldà son algunos de los artistas que participarán el 12 de septiembre en el espectáculo inaugural del Mercat de Musica Viva de Vic (MMVV), que este año celebra 30 años con un programa marcado por la diversidad y la fuerte personalidad de los artistas.
La presentación del nuevo disco de Joan Miquel Oliver será uno de los acontecimientos destacados del apartado profesional de la programación, mientras que los escenarios más festivos contarán con bandas como Els Amics de les Arts, Els Catarres o Dr. Calypso, que iniciarán en Vic su gira de despedida de los escenarios.
"Queremos celebran el 30 aniversario dando un nuevo impulso al Mercat y apostando, sin complejos, por géneros, formatos y lenguajes muy diversos, y por músicos con fuerte personalidad", ha señalado hoy en rueda de prensa Marc Lloret, director del MMVV, que tendrá lugar del 12 al 16 de septiembre en Vic (Barcelona).
Para celebrar la larga trayectoria del Mercat, Lloret ha ideado un concierto inaugural "diferente a lo habitual" en el que, "en lugar de unir a un par de artistas sobre el escenario, como solemos hacer, uniremos a muchas de las voces importantes que han pasado por aquí a lo largo de los años".
Jaume Manresa acompañará al piano a los músicos, en un concierto presentado por Dolo Beltran "en el que habrá muchas sorpresas", según Lloret.
De momento se ha anunciado la presencia de Miquel Gil, Núria Graham, David Carabén, Kiki Morente, Chicuelo, Andrea Motis, Marinah, Lluís Gavaldà, Alba Carmona y Mercedes Peón.
Todos ellos forman parte de la historia del festival, excepto Kiki Morente, que vendrá en representación de su padre, Enrique Morente, que presentó "Omega" en Vic.
El Mercat sigue jugando fuerte su papel de mediador entre programadores y artistas, con la intención de ayudar a generar negocio y reforzar la industria musical.
De ahí que haya toda una programación que, sin estar limitada únicamente a los profesionales, están pensada especialmente para ellos.
Este es el caso de la presentación de los discos de Clara Peya, Ivette Nadal, Alba Carmona, Eva Fernández, Toti Soler & Gemma Humet, Chicuelo, Joan Colomo, Xebi SF y Guillamino, entre otros.
También cabe destacar el nuevo proyecto de Marcel Lázara (ex-Txarango) y Júlia Arrey, el espectáculo íntimo y personal que Marc Parrot y Los Galindos presentarán dentro de una yurta -carpa de las estepas asiáticas- o la propuesta conjunta del Quartet Brossa y The Pinker Tones, premio Puig-Porret 2017.
"La internacionalización es otro de los aspectos que cuidamos en el Mercat, tanto con la intención de que los artistas catalanes sean conocidos fuera de nuestras fronteras como de presentar propuestas nacidas en otros países", ha recordado Lloret.
Este año el Mercat cuenta con un nuevo escenario, en el Casino, donde actuarán bandas británicas, y llegarán desde Argentina varias propuestas interesantes, como Onda Vaga y Perota Chingo.
En total, unos setenta artistas forman parte del cartel, entre ellos el rapero mallorquín Valtonyc, condenado a tres años y medio de prisión por las letras de sus canciones, que "quizás no pueda actuar, pero si quiere o puede venir será bienvenido", según Lloret.
Todo ello con un presupuesto de 826.900 euros, con aportaciones principales del Ayuntamiento de Vic, cuya alcaldesa, Anna Erra, ha ratificado hoy su compromiso con el MMVV, y la Generalitat, que considera el Mercat "una festival estratégico".
Relacionados
- Balanegra celebra su tercer aniversario como municipio 103 de la provincia
- La Orquesta Sinfónica de Uruguay celebra 87 aniversario con concierto de 300 artistas
- La Academia General Básica de Suboficiales celebra el XLIV aniversario de su creación
- Unicaja.- La Fundación Unicaja celebra el aniversario de la Coral Carmina Nova con un ciclo de música antigua
- Museo Hayward de Londres celebra aniversário com mostra de Lee Bul