Música

La Unión une a Arcángel y Las Voces Búlgaras con la cantaora Antonia Contreras

La Unión (Murcia), 5 ago (EFE).- El antiguo mercado público de La Unión (Murcia) acoge mañana una gala doble flamenca que aúna la heterodoxia del cantaor onubense Arcángel acompañado del coro de Las Voces Búlgaras con el cante jondo de la malagueña Antonia Contreras, Lámpara Minera 2016 en ese certamen.

Arcángel (Huelva, 1977) subirá al escenario de la catedral del cante con su última creación, "Al este del cante", donde pretende trasladar la libertad musical versionando temas de Camarón, Enrique Morente, Lole y Manuel y Federico García Lorca.

El resto de composiciones que aparecen en este trabajo han sido escritas específicamente para el cantaor onubense por él mismo, Isidro Sanlúcar y el director de Las Voces Búlgaras.

El disco se grabó en directo con el coro durante el verano de 2017 en los conciertos de Alájar (Huelva), La Granja (Segovia) y Mérida, con la participación de Dani de Morón y Rycardo Moreno a la guitarra, Agustín Diassera a la percusión y José Manuel Posada -Popo- al contrabajo.

La gala arranca con Contreras (Málaga, 1963), que tras lograr el máximo trofeo del festival publicó su primer trabajo, "La voz vivida", y ahora trae un segundo, "A la luz de tu cante", en recuerdo y homenaje a La Niña de la Puebla.

El repertorio estará compuesto por algunos de los temas más populares de Dolores y otros menos conocidos por el gran público.

A lo largo del espectáculo se proyectan imágenes de la vida de La Niña de La Puebla con su voz grabada, así como la de su nieta Adelfa Calvo en una narración.

Al comienzo de la gala, el alcalde de La Unión, Pedro López, entregará el galardón Catedral del Cante a un representante del Gobierno de México.

La sexta jornada del festival comenzará a las 9:30 horas en la Casa del Piñón con la inauguración del curso "Las letras del cante minero", que impartirán José Francisco Ortega, Contreras y Francisco José Paredes.

La misma sede acoge a las 19:30 horas el pase del documental "Pencho Cros, ecos del hombre de la montaña", dirigido por Onésimo Hernández, que precederá a la interpretación de la Coral Argentum de una canción en homenaje a México y las entregas de los galardones Carburo Minero y Castillete de Oro a esa formación y al programa taurino de TVE "Tendido cero", respectivamente.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin