Música

El festival Accents se expande a 6 escenarios de Reus y a 5 poblaciones más

Reus (Tarragona), 27 sep (EFE).- El festival Accents, centrado en las propuestas musicales actuales de los territorios de habla catalana, se expandirá este año a seis escenarios de su origen, Reus, así como a cinco poblaciones del Camp de Tarragona, ha informado a Efe su director artístico, Isaac Albesa.

Accents se celebrará del 29 de septiembre al 2 de diciembre en escenarios de Reus, Cambrils, Alcover, Falset, Riudoms y Mont-roig del Camp (Tarragona) y contará como cabezas de cartel con Maria Arnal i Marcel Bagés, Obeses, Toti Soler i Gemma Humet y Roger Mas, con Josele Santiago como invitado especial.

Feliu Ventura con Xerramequ i els Aborígens, Joan Reig, Joan Isaac, Canimas, Xarim Aresté, Èric Vinaixa, Judit Neddermann, Pau Alabajos, Montse Castellà, Fito Luri o Paula Valls, entre otros, completan la programación, que contará entre sus 24 participantes con conciertos-vermú, los sábados al mediodía, a cargo de Roger Margarit, Wagner Pa, Mar Ràmia o el menorquín Leonmanso.

Según Albesa, "Reus continúa siendo la sede principal del festival, pero Accents se amplía con cinco subsedes de tres comarcas del Camp de Tarragona como Cambrils, Mont-roig del Camp y Riudoms (Baix Camp), Falset (Priorat) y Alcover (Alt Camp).

Organizado por la promotora Empenta Cultural, la quinta edición de Accents se centra en el folk, el pop y el rock de 24 artistas que tienen el catalán como su principal lengua de expresión, a los cuales se han sumado algunos invitados que cantan en otras lenguas como el castellano, el inglés o el portugués.

El Accents, que hasta ahora se celebraba exclusivamente en Reus, también viajará a tres comarcas del Camp de Tarragona, donde ofrecerá diez actuaciones.

En cambio, en Reus, deja Cal Massó, confirma el Teatro Bartrina y se traslada en esta ocasión a nuevos espacios de la ciudad: el Teatro Fortuny, la Sala Santa Llúcia, el Bravium Teatre, Sala Japan, y los Jardines de la Casa Rull.

Accents cuenta con el apoyo de la concejalía de Cultura de Reus y Reus Ciutat de la Música 2018, la Diputación de Tarragona, el Departamento de Cultura de la Generalitat y el patrocinio de Vermuts Miró y la Denominación de Origen Cataluña, que se ha sumado al proyecto y ofrecerá algunas degustaciones de vino después de algunas actuaciones, tal como ya ha hecho en los últimos años Vermuts Miró.

Las entradas para las actuaciones de pago ya están a la venta a través de los diferentes portales, a los cuales se puede acceder desde la web www.festivalaccents.cat, con precios que oscilan entre los 8 y los 20 euros.

El cartel incluye las actuaciones en Reus de Obeses -Bartrina, 13 de octubre-, Toti Soler i Gemma Humet -Bartrina, día 14-, Lali Barenys, Namina i Carles Beltran -Santa Llúcia, día 21-, Canimas -Bravium, día 28-, Maria Arnal i Marcel Bagés -Fortuny, 3 de noviembre-, Pau Alabajos -Santa Llúcia, día 17-, The Llamps -Japan, día 23- y Josele Santiago -Bravium, día 24-.

En la Cripta de l'Ermita del Camí de Cambrils actuarán Joan Isaac -7 de octubre- y Judit Neddermann -11 de noviembre-; en el Casal Riudomenc de Riudoms recalarán Roger Mas -27 de octubre- y Fito Luri -1 de diciembre-, y en el Teatre de l'Artesana de Falset tocarán Xarim Aresté -9 de noviembre- y Èric Vinaixa -día 10-.

Por su parte, en el Convent de les Arts de Alcover lo harán Feliu Ventura con Xerramequ i els Aborígens -20 de octubre- y Paula Valls -2 de diciembre-; y en Mont-roig del Camp actuarán Joan Reig -Casal de Joves K1, 6 de octubre- y Montse Castellà -Església Vella, 18 de noviembre-.

Accents se inaugurará el 29 de septiembre con los tradicionales y gratuitos conciertos-vermú, que este año se desplazan a los Jardines de la Casa Rull y ofrecerán los recitales de Roger Margarit -29 de septiembre-, Wagner Pa -6 de octubre-, Mar Ràmia -día 13-, David Mauricio -día 20-, Leonmanso -día 27- y Oriol Barri -3 de noviembre-.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin