Madrid, 13 nov (EFE).- La joven banda madrileña de rock Kitai intentará batir a partir de esta noche el récord Guiness de tocar 24 horas de forma ininterrumpida, un reto que les ha deparado mucha atención mediática, pero que nace de la convicción de que "hace falta más ilusión en la música", aseguran.
"Desde fuera hay quien podría decir con cierta lógica que es de flipados, para sacar algo de petróleo, pero podríamos llamar la atención de muchas maneras que no están vinculadas con la música. Qué mejor manera que hacerlo tocando, lo que hacemos absolutamente cada día", defienden en una charla con Efe a unas horas del inicio de su maratón.
La mítica sala Sol de la capital española acogerá a partir de las 20 horas de hoy el intento de superar este curioso e inédito récord que nació, en cierta forma, como una metáfora de lo que es su propia trayectoria, una carrera de fondo.
"Siempre hemos estado non-stop, pero este año hemos hecho 90 conciertos, empalmando varios bolos, con tripletes incluso. Una de esas fue tras una acción en el Download Festival, en el que tocamos a la entrada durante sesiones de seis horas. En el mismo día nos fuimos a Puebla de Sanabria para actuar", rememora su vocalista, Alexander.
Fue "una paliza total", reconoce, pero les animó a plantearse ofrecer un concierto de esa duración con solo dos LP en el mercado: "Que vienen" (2015) y "Pirómanos" (2017), producido por Juanma Latorre, miembro de Vetusta Morla.
"Si quieres, puedes. Ese es nuestro mensaje en la vida", subraya el incombustible cantante, tras mencionar el ejemplo de otros iconos aparentemente inasequibles al desaliento, aunque ajenos a la música, como Rafa Nadal.
Enviaron la solicitud a la organización de Récord Guiness, que estableció una serie de reglas. Para empezar, no se puede repetir repertorio en cuatro horas y la duración de los temas ha de ser superior a los 2 minutos, sin una separación mayor entre cortes de 30 segundos.
"Sorprendentemente hemos construido un repertorio de cuatro horas solo con nuestros temas. Lo que hacemos es que, cuando llega la parte instrumental, empezamos a llamear con improvisaciones y un montón de arreglos y partes nuevas", anticipa Alexander.
Pueden descansar cinco minutos cada hora, acumulables hasta cuatro horas. "Por estrategia", lo que se han planteado es hacer seis tandas de cuatro horas y relajarse 20 minutos entre ellas, los únicos momentos en los que podrán bajarse del escenario.
"Para oxigenar el repertorio", contarán además con bloques de versiones y colaboraciones de otros artistas, empezando por Arkano, quien ejercerá de "maestro de ceremonias" al inicio, como precedente más cercano de este tipo de pruebas (el rapero superó un reto similar en 2016, rapeando durante más de 24 horas).
Allí estarán también, entre otros, su "compañero de armas" Rubén Pozo, Sober, Shinova, Rayden, Amatria, Los Vinagres, Wild Horses, Fran Perea, Def Con Dos... y Taburete.
"¿Quiénes somos nosotros para decirle a nadie que tiene que subirse o no a tocar con Kitai? Con todas estas personas nos une la amistad, los escenarios y la pasión por esto. No entendemos de razas y colores, de etiquetas", justifica el músico, para quien el "encaje" musical con la banda de Willy Bárcenas ha sido fácil y les ha ayudado a "romper con más clichés".
Lo de esta noche no será una mera prueba de esfuerzo y resistencia, sino ante todo un concierto que ha de mostrarles como lo que son: una banda que se ha atrevido a vivir, "como cualquiera de las que nos han inspirado, con más de 70 años y que siguen en los escenarios después de pasar un montón de cosas".
En su opinión, el punto más importante para superar el reto será "el mental". Por eso se han planteado que, cuando vuelvan a un segmento de cuatro horas con sus canciones, no las interpretarán en el mismo orden.
"Nuestro público está acostumbrado a la intensidad que mostramos en un concierto de hora y media, pero es imposible hacer eso durante 24 horas, sería como plantearte un maratón de la manera de una final de 100 metros lisos", confiesan a continuación.
Por ello, controlarán mucho las dinámicas y todo se ha bajado una octava, para preservar la voz de Alexander junto a sus compañeros Edu, Fabio y Deivhook. Eso sí, conscientes de la importancia "del arranque y del esprint final", promete que "ahí se verá a los Kitai de toda la vida".
No les faltan los proyectos y retos a posteriori, empezando por el concierto que les llevará el 8 de marzo por primera vez a La Riviera de Madrid. Además, ultiman un EP que mezclará electrónica urbana y rock para finales de año y calculan que a finales de 2019 tendrán un nuevo LP en el mercado.
Javier Herrero
Relacionados
- PSA Vigo plantea un ERE para 800 empleados o la mitad si se suspende un turno
- PSA Vigo plantea un ERTE para 800 empleados o para 400 si se suspende un turno de producción
- Justicia aclara su gestión con el pago del Turno de Oficio
- Justicia sube un 24% el sueldo de los abogados del Turno de Oficio
- Rifirrafe entre la Abogacía y Justicia por el Turno de Oficio