Música

BB Sin Sed publicará el 25 enero su quinto disco, "La dirección que no tomo"

Barcelona, 24 nov (EFE).- El grupo sabadellense de rock BB Sin Sed publicará el próximo 25 de enero su quinto y nuevo disco, que se titulará "La dirección que no tomo" y aparecerá 22 años después del cuarto, "Ahora", ha informado a Efe su vocalista, Xavi Vendrell.

El grupo se formó en 1985 en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) e, integrado por Xavi Vendrell, voz y letras; Jaume Avellaneda, bajo; Josep Maria Recordà 'Remember' y Simó Valls, guitarras; y Feliu Pla, batería; supuso el acento americano y en castellano de la posmovida con discos como "BB Sin Sed", "Sed de Sed", "Casa doce" y "Ahora".

Hace tres años y medio, regresaron para ofrecer algunos conciertos, y en enero pasado publicaron su primer sencillo después de 20 años de silencio discográfico, el tema "Rosa de foc", la primera canción de la banda escrita en catalán en su trayectoria.

Fue entonces cuando anunciaron que retomaban la actividad y que se reencontraban en el estudio con una nueva formación -Remember (guitarras), Enric Vilà (bajo), Feliu Pla (batería) y Xavi Vendrell (voz)- para grabar nuevos temas.

Este tema supuso un adelanto de su próximo disco, que tiene como primer sencillo la canción "Estatua de sal", que se completa con nueve cortes más: "Elige vida o muere", "Cruz, clavos y gasolina", "Tarot de amor mestizo", "La dirección que no tomo", "Las llamas del dolor", "El amor nos disuelve", "El perro negro", "Balarrasa" y "Dime que te vas".

Se trata de un disco rockero, muy cañero, duro y directo, pero poético y hablando claro a la vez en los textos, mucho más rock que pop y que responde a las preguntas que se hacía el propio Vendrell antes de entrar a grabar: "¿qué nos espera en la dirección que hemos retomado? Es más: ¿qué se espera de BB sin Sed en 2019?".

A la primera pregunta, responde que "sangre, sudor y lágrimas para volver a encontrar nuestro espacio en un mundo post-Internet, con un cambio aún no asentado de formatos".

Y a la segunda, contesta que han remado contracorriente y no han apostado por la segunda parte del añorado "Casa Doce", sino por "hacer lo que nos apetecía: un disco mucho más rock que pop, donde las guitarras crujen, los bajos retumban y la batería estalla".

"Un disco donde sólo una guitarra de doce cuerdas da algunas pinceladas en una canción; un disco en el que los productores, Mike Mariconda y Marc Tena, nos han ayudado a explorar decenas de texturas para las guitarras eléctricas (unas viejas Fender Mustang y Gibson Les Paul); un disco en el que es la batería la que marca el ritmo y no una claqueta; un disco que hemos grabado como se hacía antes de los años 80: tocando todos a la vez y con pocos 'recordings', con las partes vocales grabadas casi a la primera y sin usar el maldito procesador de voz", explica Xavi Vendrell.

A su juicio, se trata de un disco donde asoman los BB Sin Sed "más directos y agresivos" de los dos primeros elepés y los "más poéticos" de "Casa Doce", pero también "el rock latino, Television, Sex Pistols, la Biblia, Juan y Junior, James Brown, Los Salvajes, Jack Kerouac, The Rolling Stones, Ennio Morricone, The Stooges, Joy Division, Poe, el gospel, el blues y toda la música y literatura que siempre nos apasionó". EFE

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin