La tragedia de la guerra siria y la huida de su población en busca de asilo en Europa inspira "Massira", un videojuego creado por el estudio español Frost Monkey en el que el jugador acompaña a Numi y Yara, una niña y su abuela, en su peligrosa travesía.
El Juzgado de Instrucción número 6 de Ceuta, que desde hace cinco años instruye las diligencias abiertas por la muerte de al menos 14 migrantes de origen subsahariano la madrugada del 6 de febrero de 2014 junto al espigón marítimo fronterizo del Tarajal, mantiene la causa pendiente de la declaración de dos supervivientes localizados en Alemania y de un tercer testigo presencial residente en España al que la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha propuesto tomar declaración.
España seguirá siendo en 2019 la principal puerta de entrada de los inmigrantes a la Unión Europea (UE), según apunta un informe de la Agencia de Refugiados de la ONU (ACNUR), presentado este miércoles con el título "Viajes desesperados".
La ONG Open Arms ha denunciado este lunes que Capitanía Marítima de Barcelona les deniega el permiso para zarpar hacia el Mediterráneo central, donde realizan operaciones de salvamento de inmigrantes que navegan a la deriva.
Dos ONG alemanas que trabajan en el rescate de migrantes y refugiados en el Mediterráneo han hecho un llamamiento este lunes a una solución para las 49 personas a las que han rescatado ante la prevista llegada de mal tiempo para esta noche.
Efectivos de Salvamento Marítimo han rescatado pasadas las cinco de la tarde de este lunes a un total de 102 personas, entre las que hay dos menores, que viajaban en dos pateras localizadas en aguas del Mar de Alborán.
Salvamento Marítimo ha rescatado esta madrugada a 33 personas de una patera en cuyo interior había 11 cadáveres y de la que buscan otros once inmigrantes en el mar de Alborán, aunque uno de los supervivientes falleció tras su llegada a puerto. De las 12 víctimas mortales, 10 son hombres y dos mujeres, una de ellas embarazada.
La Policía Nacional ha detenido en distintas provincias a 37 integrantes de una red de tráfico de personas que introducía ilegalmente en España a ciudadanos vietnamitas, a los que se hacía pasar por menores no acompañados y que luego eran explotados en centro de manicura de todo el país.
Malta ha anunciado que todos los inmigrantes que fueron salvados el pasado 22 de noviembre en el Mediterráneo central por el pesquero español 'Nuestra Madre Loreto' serán reubicados en España una vez que hayan recibido asistencia médica.
El pesquero 'Nuestra Madre Loreto' ha recibido hoy la ayuda del barco de rescate español 'Open Arms', que ha asistido a su tripulación frente a las costas de Libia y prestado socorro a los 12 inmigrantes rescatados que lleva a bordo, algunos de los cuales estaban enfermos. Uno de los rescatados ha tenido que ser trasladado en helicóptero a Malta por presentar una fuerte deshidratación.
Pascual Durá, capitán del pesquero español 'Nuestra Madre Loreto', que ha rescatado a 12 migrantes a la deriva a 80 millas de la costa de Libia, afirmó este lunes que teme "una revolución" a bordo si se decide devolver a los náufragos al país africano.
El barco de rescate español 'Open Arms' espera encontrarse este viernes por la mañana con el pesquero 'Nuestra Madre de Loreto' para socorrerle y auxiliar a los 12 migrantes rescatados que lleva a bordo, reveló a EFE un portavoz a bordo de la embarcación humanitaria.
El fundador y director de la ONG Proactiva Open Arms, Òscar Camps, ha denunciado este sábado que una patrullera libia abandonó ayer a 12 náufragos en el mar y que estos pudieron ser rescatados por el pesquero español "Nuestra Madre de Loreto", que tiene su base en Santa Pola (Alicante).
Una mujer embarazada ha fallecido en la noche de este pasado jueves después de ser rescatada de una patera semihundida en aguas del mar de Alborán por efectivos de Salvamento Marítimo. La mujer fue trasladada aún con vida en helicóptero a Almería aunque falleció al llegar a tierra. Otros trece migrantes que viajaban en la embarcación permanecen desaparecidos.
Efectivos de la Guardia Civil ha rescatado en la mañana de este viernes en la playa de Marisucia, en el término municipal de Barbate (Cádiz), el cuerpo sin vida de un nuevo ocupante de la patera que naufragó el pasado día 5 de noviembre. Con este nuevo cadáver asciende a 20 el número de cuerpos sin vida recuperados desde que la referida embarcación zozobrara y se hundiera en la zona con más de 40 inmigrantes.