Los precios del petróleo en Estados Unidos tocaron máximos de siete meses el martes, por expectativas de menos existencias en el país y ante nuevas amenazas de incendios forestales al suministro de crudo canadiense, pero reducían parte de su ganancia por el potencial alza de la producción de Libia.
Uno de los beneficios inmediatos que traerá la entrada en vigencia del acuerdo comercial de la Alianza del Pacífico es la acumulación de origen entre las producciones de los cuatro países miembros, sostuvo el presidente del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (Ceap), Andreas von Wedemeyer.
El crecimiento de la producción de cobre en el país, debido a la ampliación de Cerro Verde y a la puesta en macha de Las Bambas, impulsará el crecimiento de la economía peruana hasta el 2018, previó el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
El atacante uruguayo Nicolás 'el Diente' López, figura y máximo goleador del Nacional de Montevideo, entró en la lista de 20 futbolistas convocados para el partido de vuelta de los cuartos de final de la Libertadores contra Boca Juniors el próximo jueves en la Bombonera.
El Ministerio de Educación invitó a Fuerza Popular y Peruanos Por el Kambio a una presentación para mostrar a sus respectivos equipos técnicos los avances y retos existentes en la Reforma Educativa, informó el citado portafolio.
El presidente deportivo del Monterrey, Luis Miguel Salvador, consideró que Rayados tiene lo necesario para dejar fuera de la liguilla al América, pero indicó que eso deben demostrarlo en la cancha en las semifinales del Torneo Clausura 2016.
Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía y profesor en la Universidad de Columbia, asegura que hoy estamos presenciando el resultado un sistema capitalista que desemboca "en una rápida concentración de la riqueza y los ingresos". Esta tendencia aboca al mundo hacia la desigualdad, las empresas tienen gran influencia en el mercado y pueden influir en los precios y salarios. Eso es lo que ocurre cuando la competencia desaparece.
Consolidar la estrategia Incluir para Crecer que impulsa el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) con diferentes sectores del Estado, y continuar con los mecanismos de incentivos a gobiernos regionales y locales para acabar con la desnutrición crónica infantil en el ande y amazonía del país, recomendó hoy la viceministra de Políticas y Evaluación Social, Ariela Luna.
El equipo de la película brasileña "Aquarius" encabezado por el director Kleber Mendonça Filho y la actriz Sonia Braga, se manifestó el martes en la alfombra roja de Cannes contra el "golpe de Estado en Brasil".
Amenazaba lluvia en el mercado mexicano, pero finalmente salió el sol a pesar de las nubes negras que aparecieron en el panorama financiero. El dato de producción fabril en Estados Unidos aupaba al dólar y daba alguna señal de fortaleza económica que podría traducirse en un alza en las tasas de la Reserva Federal (Fed).
En la víspera del enfrentamiento por la final de la Europa League ante Liverpool, el entrenador del Sevilla, el español Unai Emery, aseguró que su equipo peleará hasta el último instante del juego por alcanzar el tricampeonato.
Bengalíes de Cincinnati logró este martes un acuerdo de cuatro años más con el profundo Shawn Williams, quien estaba programado para convertirse en agente libre al final de la temporada 2016 de la NFL.
Wall Street cerró hoy con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayó un 1.02% pese a una tanda de datos económicos mejores de lo previsto y la subida del precio del petróleo.
Ya con la presencia del delantero Erick Torres, la Selección Mexicana Sub 23 cerró su preparación de cara a su debut en el Torneo Esperanzas de Toulon este miércoles ante Francia.
Las empresas de telecomunicaciones pierden un porcentaje considerable de clientes cada año, en momentos que enfrentan una crisis económica y un mercado con mayor competencia.
La Administración Federal Antidrogas (DEA) denunció hoy un alarmante incremento del mercado de drogas sintéticas en Estados Unidos, por lo que bandas transnacionales han empezado a invertir una parte creciente de sus ganancias en este rubro.