Es la leyenda urbana del verano, que ha corrido como la pólvora, gracias a las redes sociales y en forma de 'evento' en Tuenti. El bulo de una noche con dos lunas se anunciaba de la siguiente manera: "El 27 de Agosto, a las 00:30, mirad al cielo. El planeta Marte será el segundo astro mas brillante en el cielo. Será tan grande como la luna llena. Marte estará a 55,75 millones de kilómetros de la Tierra. No os lo perdáis. Será como si la Tierra tuviera dos lunas. La próxima vez que este acontecimiento está fechado en 2287. Compartid esta información. Nadie que esté vivo podrá volverlo a ver".
Según explica a EcoDiario.es Javier Sedó, estudioso y experto en astronomía, dicho correo electrónico es "un bulo, una falsedad total, sin ninguna fase científica. Si esto pasase, habría un cataclismo impresionante. Astronómicamente hablando se produciría el fin del mundo".
El origen del 'bulo'
Pero, ¿qué ha sucedido para que haya llegado hasta este punto una falsa noticia? Según Sedó, "podría tratarse de una tergiversación" de un anterior fenómeno que se produjo en el año 2003.
"En dicho año hubo una oposición entre Marte y la Tierra. En ese momento, efectivamente, podían verse Marte y la Luna de una manera parecida. Eso sí, para verse en toda su magnitud debería contemplarse con un telescopio."
Y entonces, ¿qué veremos mañana? "Ni siquiera se tratará de una oposición tan espectacular como la de 2003. Será de carácter menor: la Luna no será plena -está en fase creciente- y, además, Marte no se verá hasta las cuatro o las cinco de la mañana".